Rodrigo Torres: “Los jóvenes están a favor del reconocimiento de las lenguas de pueblos originarios como idiomas oficiales”

06 de Abril 2022
Categoría: CISJU DIPOS EIP-FCSJ Prensa UCSH

En conversación con CNN Chile, el investigador de la UCSH entregó detalles sobre el estudio «Voces de Chile». «Organizamos cientos de cabildos comunitarios y constituyentes en diferentes establecimientos educacionales a lo largo de todo el país. (…) Luego, sistematizamos las principales propuestas y percepciones que tienen los jóvenes sobre el proceso (constituyente)”, dijo.

Hace algunas semanas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) y la Fundación Scholas Occurrentes presentaron el informe final del proyecto “Voces de Chile”, titulado Jóvenes y proceso constituyente.

En conversación con CNN ChileRodrigo Torres, académico e investigador de la UCSH, detalló que realizaron una consulta online a nivel nacional, en la cual participaron 2.285 estudiantes de educación media y superior.

“También organizamos cientos de cabildos comunitarios y constituyentes en diferentes establecimientos educacionales a lo largo de todo el país. (…) Luego, sistematizamos las principales propuestas y percepciones que tienen estos jóvenes sobre el actual proceso (constituyente)”, agregó.

El experto explicó que este estudio tuvo dos etapas principales. “Una fue más de sondeo, de una consulta constituyente mediante un cuestionario (…) y estos datos nos permitieron tener una visión un poco más descriptiva y cuantitativa. Posteriormente, desarrollamos las dinámicas de cabildos constituyentes”.

Las conclusiones del estudio fueron abordadas en cuatro grandes dimensiones, siendo una de ellas el “reconocimiento de identidades y culturas que forman parte de Chile”. Al respecto, Torres señaló que “existe una visión en los jóvenes bastante favorable al reconocimiento y protección de ciertas identidades”.

 

“Por ejemplo, sobre los pueblos originarios, la gran parte de las y los jóvenes que participaron están a favor del reconocimiento de las lenguas de los pueblos originarios como idiomas oficiales de Chile (…). El tema medioambiental también está en esta lógica, ya que no todas estas identidades y sujetos corresponden a personas”, añadió.

El sondeo reveló que “los y las jóvenes están muy a favor del reconocimiento de la naturaleza como un sujeto de derecho y, por lo tanto, que la nueva Constitución asegure su protección, y también lo de los animales, que es un tema que se ha conversado mucho, incluso, en los debates constitucionales”.

Directo a la Convención

Los investigadores de la UCSH entregaron el informe final del proyecto “Voces de Chile” a la mesa directiva de la Convención Constitucional (CC). Los especialistas se reunieron con María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez, a quienes comentaron los resultados del informe.

Estamos muy contentos con la respuesta de la presidenta (de la mesa directiva). Ella nos comentó que el documento es muy útil precisamente en un momento en que se están discutiendo muchos de los tópicos en los cuales el informe presenta datos y evidencia desde la mirada juvenil”, afirmó Torres.

Finalmente, el investigador recalcó que este informe se convirtió “en un insumo bastante relevante para la discusión”. “Abordamos distintas temáticas que van desde el rol del medio ambiente, derechos, sistema político, etc. y, precisamente, da una serie de evidencias y datos que pueden dar sustento muchas de las posiciones o de las discusiones que se están dando actualmente sobre el texto final”.

Revisa la entrevista completa AQUÍ (Vía CNN Chile).

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
UCSH
La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]

Más Información chevron_right
PACE
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos

La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.

Más Información chevron_right
Ed. Filosofía
Instituto de Filosofía Juvenal Dho
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana

El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?