Investigación UCSH-UVa busca fortalecer la vocación pedagógica del estudiantado

31 de Enero 2022
Categoría: UCSH

La instancia tiene por objetivo fortalecer la línea de vocación pedagógica, mediante la investigación de las barreras y facilitadores que inciden o impactan en la decisión del estudiantado al momento de optar o no por ingresar a una carrera de pedagogía.  

Hace tres meses se inició esta investigación a cargo de Pablo Vargas, Coordinador del componente de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) de PACE UCSH, y Anahí Reyes, profesional de PEM, en conjunto con Katherine Gajardo y Miriam Arribas, doctorandas de la Universidad de Valladolid de España. El estudio, para el Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación, orientado hacia una mención internacional, tiene por objetivo final generar estrategias para presentar la pedagogía como una carrera más atractiva para el estudiantado. 

Para conseguir este cometido, se desarrollaron dos procesos en paralelo; uno de ellos tenía que ver con una revisión sistematizada de bibliografía referida a factores que atraen o disuaden a estudiantes a ingresar a una carrera pedagógica en Iberoamérica. El análisis de esta información concluyó en un artículo que fue postulado en Revistas Académicas de circulación internacional para su publicación.  

En la misma línea, se desarrolló un instrumento que se basó en el proyecto Factors Influencing Teaching Choice o FIT choice (Factores que influyen en la elección de la docencia), cuya aplicación se realizó en Australia, Europa, Estados Unidos y en algunos países de Latinoamérica. Dicho instrumento se adaptó al contexto chileno, principalmente en la formulación y lenguaje de las preguntas. 

Para validarlo, se evaluó la coherencia y consistencia de las preguntas en base a lo que respondió preliminarmente el estudiantado a través del cuestionario, cuya tasa de respuesta fue acorde a lo necesario para su validación. En total, 58 estudiantes de pedagogía de la Universidad Católica Silva Henríquez participaron de esta aplicación inicial, mientras que 46 estudiantes pertenecían a establecimientos educacionales con acompañamiento de los Programas PACE y Propedéutico.  

Al respecto, Pablo Vargas, contraparte de las doctorandas en Chile, señaló que “con los resultados de esos instrumentos esperamos tener información suficiente para poder diseñar estrategias más pertinentes para trabajar una línea de vocación pedagógica en PACE y en Propedéutico, pero también esperamos que contribuya a toda la Universidad”. 

En este sentido, la misión ahora es aplicar este instrumento de manera masiva a estudiantes de liceos y universitarios para levantar información sobre los elementos en los cuales se enfocan al momento de interesarse por una carrera de pedagogía.  

Por esta razón, la primera semana de marzo se realizará una jornada ampliada con la Facultad de Educación y el Instituto Interdisciplinario de Pedagogía y Educación para presentar los logros, resultados y alcances de la investigación, para proyectarse hacia el objetivo final. “Esta investigación no termina acá, este es el puntapié inicial. Buscamos que a mediano plazo se diseñe una estrategia que se sustente en información válida respecto de qué cosas son interesantes para el estudiantado, qué cosas -que a veces son mitos- los disuaden de estudiar pedagogía y, a partir de eso, generar estrategias que sean mucho más pertinentes y efectivas para hacer aún más atractivas las carreras de pedagogía para estudiantes”, cerró Vargas. 

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
UCSH
La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]

Más Información chevron_right
PACE
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos

La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.

Más Información chevron_right
Ed. Filosofía
Instituto de Filosofía Juvenal Dho
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana

El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?