Realizan primer encuentro “Lectureando el Almuerzo” en modalidad presencial

Como parte de las actividades que desarrolla el área de Investigación de la Escuela de Educación Parvularia, se realizó el tradicional encuentro llamado “Lectureando el Almuerzo”. De la instancia, participan estudiantes y académicos, en torno a la presentación y discusión de un artículo académico de actualidad, mientras se comparte un agradable refrigerio.
Cabe señalar, que la presente actividad, es la primera en formato presencial luego de dos años de pandemia, donde se realizaba virtualmente. En esta oportunidad, las estudiantes Makol Riquelme y Valentina Pinto, presentaron y discutieron el artículo “Puntos de vista de los niños sobre el entorno de aprendizaje: un estudio que explora el principio del medio ambiente Reggiano como Tercer Maestro”, investigación realizada por Robson y Mastrangelo (2017) en la Universidad de Lakehead, Canadá.
La estudiante Makol Riquelme, reflexionó al respecto. “Nos gustó mucho la actividad y en especial la investigación que escogimos porque da cuenta de un elemento muy poco explorado en la actualidad y que considera el protagonismo de los niños y niñas, la capacidad que ellos tienen para opinar e incluso para investigar sobre ciertos temas”.
Por su parte la Dra. Angélica Riquelme, académica de la EEPA y coordinadora del área de Investigación, enfatizó en la importancia de desarrollar estas actividades. “Al realizar el Lectureando el Almuerzo, estamos implementando metodologías que se usan en universidades estadounidenses, donde estudiantes y académicos se reúnen para discutir diversas investigaciones en el horario de almuerzo. Con esto pretendemos que nuestras estudiantes desarrollen una capacidad crítica sobre la investigación y cómo las impacta en su futuro desempeño profesional”, precisó.
Se continuarán realizando estas actividades durante todo el año 2022.
Publicaciones relacionadas

Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información