Académico UCSH expone en Primeras Jornadas de Enseñanza y Aprendizaje de Inglés

Las Primeras Jornadas de Enseñanza y Aprendizaje de Inglés organizadas por la Universidad de O´Higgins de Rancagua, tuvo como objetivo principal discutir temas emergentes propios de la enseñanza del idioma inglés tanto en contextos escolares como en educación superior. En la jornada expusieron docentes e investigadores de diferentes universidades.
“La identidad del profesor de inglés es una línea de investigación reciente que ha despertado un creciente interés en el área de la educación y la enseñanza de inglés. Básicamente, la identidad docente se define por las creencias, valores y compromisos que un individuo tiene en relación con su profesión como docente”, cuenta el académico Dr. Victor Birkner.
“Teniendo en cuenta que los profesores de inglés tienen un papel fundamental dentro del sistema educativo que impacta directamente en la vida de los estudiantes, investigar como construyen sus identidades es vital para entender cómo y por qué algunos tienen éxito mientras que otros fracasan en su carrera pedagógica”, continua.
“Al investigar la construcción de la identidad docente, la carrera de Pedagogía en Inglés puede beneficiarse enormemente ya que en base a evidencia empírica podrá formar profesores que sean facilitadores efectivos del aprendizaje del inglés lo cual permitiría a sus estudiantes abrir puertas educativas y profesionales dentro de este mundo globalizado”, concluye.
Publicaciones relacionadas

UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género
La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]
Más Información
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información