Postula al diplomado Interdisciplinar en Ética del Cuidado: un programa inédito de la UCSH

Dirigido a profesionales del área de la salud, educación, humanidades y ciencias jurídicas y sociales, el diplomado en Ética del Cuidado de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), ya tiene abiertas las postulaciones al programa para la Admisión 2023.
Un diplomado inédito
Este diplomado busca construir una reflexión interdisciplinar sobre la ética del cuidado desde los debates teóricos e iniciativas prácticas que permitan avanzar hacia un desarrollo humano integral y el bienestar de la población.
Asimismo, permite que ámbitos tan distintos como el derecho, la salud, la filosofía, la educación y la sociología puedan dialogar para la creación de un conocimiento actualizado del fenómeno poliédrico del cuidado y de la ética del cuidado.
De esta forma, el programa es fundamental para la elaboración de diseños de intervención y análisis que aborden las tensiones, cambios y transformaciones de la realidad contemporánea.
Sobre el programa
El Diplomado Interdisciplinar en Ética del Cuidado de la UCSH cuenta con una modalidad vespertina semipresencial y tiene como foco reflexionar críticamente acerca de la ética del cuidado desde una aproximación interdisciplinar contemporánea que contribuya al bien común y el desarrollo humano integral.
El programa cuenta con diversas actividades curriculares como “El cuidado como fenómeno social”, “El derecho al cuidado como un derecho fundamental” y“Convivencia escolar desde la ética del cuidado”, entre otras.
¿Quieres saber más sobre el diplomado? Revisa el programa completo AQUÍ.
Dudas y consultas sobre más programas en formacioncontinua@ucsh.cl.
Publicaciones relacionadas

Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información