Pedagogía en Educación Diferencial cierra semestre con encuentro formativo

Más de setenta estudiantes de primer a último año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH pertenecientes a la Escuela de Educación Inicial, participaron en un encuentro recreativo, formativo y de socialización fraterna como acto de cierre de semestre.
Las y los estudiantes compartieron en el Campus Lo Cañas de la comuna de La Florida con docentes convocados desde la carrera, en un encuentro que tuvo por objetivo favorecer ambientes educativos inclusivos que motiven y promuevan el aprendizaje en acciones innovadoras que gatillen el desarrollo y la autoimplicancia.
El encuentro refleja un compromiso por el bien común, donde la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Facultad de Educación UCSH, en concordancia con la misión institucional, en fidelidad a su identidad, promueve y comparte la libertad académica, sentido ético, promoción de la justicia, cultura solidaria, sensibilidad y atención académica al mundo de los jóvenes para colaborar con ellos y desde ellos.
Felipe Bravo, uno de los estudiantes parte de la organización y representante de nivel 700 de la carrera señala que “fue una experiencia novedosa, entretenida y muy agradable, debido a que compartí junto a mis compañeras y compañeros de diversos niveles”.
Así mismo Felipe agradeció la gran disposición y participación de la jefa de carrera, profesora Magali Espech Vidal, quien “junto a un grupo de profesores permitieron una instancia de conversación, juegos y una convivencia donde hubo más que una sonrisa”.
Por su lado Máximo Cáceres, representante del nivel 100 cuenta que fue una actividad fuera de lo común. “Compartimos un grato momento, y al interactuar con estudiantes de otros niveles podemos fortalecer la convivencia misma. La participación de las y los estudiantes fue activa y motivadora”.
La docente Ángela Rocco encargada del área de estudiantes de la carrera manifiesta que “la participación activa y motivadora de las y los estudiantes se reflejó en la gran cantidad de actividades que desarrollaron”.
Finalmente, para la jefa de carrera Magali Espech, fue una instancia muy enriquecedora. “El objetivo de esta actividad es que las y los estudiantes desarrollen el sello identitario con la carrera y con la Universidad. Como parte de ello, este encuentro permite compartir entre estudiantes y docentes en un ambiente de compañerismo, alegría y entretención, donde se fortalecen vínculos con la mirada inclusiva y respetando las diferencias, que sin duda permite proyectar a futuro la generación de próximos encuentros”.













Publicaciones relacionadas

Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional
La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.
Más Información