Pedagogía en Educación Básica UCSH expone sobre automatización en la didáctica educativa

La Escuela de Pedagogía en Educación Básica UCSH desarrolló la exposición “Principios de la automatización en la didáctica educativa”, organizada por la académica Esteli Durán, Magíster en Evaluación Educacional, en el contexto de la actividad curricular “Tecnología para Educación Básica”.
10 de Diciembre 2022
Categoría: Ed. Básica UCSH
Pedagogía en Educación Básica

Durante la actividad se contó con la participación de estudiantes de la carrera Automatización y Robótica de INACAP, sede La Granja. El espacio tuvo como objetivo la formación en conceptos de automatización y robótica, a través de una charla orientada a la introducción al lenguaje de la programación con PSEINT, donde los estudiantes participaron en la construcción de simulación de un circuito de luces utilizando la plataforma Tinkercad, para luego, aplicarlo a la elaboración y construcción de un circuito con Arduino.

La exposición “Principios de la automatización en la didáctica educativa” se ideó con la finalidad de que los profesores y profesoras en formación conocieran y aplicaran estrategias pedagógicas para ser proyectadas en la asignatura de Tecnología. Con esto, los estudiantes pudieron incorporar a su quehacer profesional estrategias innovadoras, aplicando las habilidades y competencias del siglo XXI.

“Mi experiencia fue genial, ya que pude colocar en práctica todos los conocimientos que aprendí los dos primeros semestres en mi carrera”, señaló Daniel Cruz, estudiante de primer año de la Carrera de Ingeniería en automatización y Robótica INACAP, sede la Granja.

Alem Antúnez, estudiante de la misma carrera afirma “fue una experiencia positiva y, agradable ya que junto a mi compañero pudimos enseñar los que nosotros estamos estudiando, enseñarles lo divertido que es nuestra carrera para que así puedan enseñarles a otros la forma básica de automatización”.

La académica UCSH Esteli Durán agrega que «para ambas partes fue una experiencia muy positiva y gratificante, además tuvieron la oportunidad de compartir aprendizajes entre pares, lo que significó una experiencia innovadora en términos de didáctica educativa para los estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Básica UCSH.

Jocelyn Muñoz, estudiante de la carrera comenta que “la actividad fue muy interesante, ya que por ejemplo yo no sabía hacer circuitos, así que fue una experiencia muy lúdica, que primero se explicó y luego se aplicó”.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
UCSH
La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]

Más Información chevron_right
PACE
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos

La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.

Más Información chevron_right
Ed. Filosofía
Instituto de Filosofía Juvenal Dho
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana

El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?