Pedagogía en Educación Artística UCSH y “Casa Verde Agua” organizan emotivo concierto

Desde niños de 7 años a alumnos de 74 se presentaron en el escenario montado en el patio de la Casona de San Isidro UCSH, para ser parte del concierto organizado junto a la Academia de Música Casa Verde Agua.
Por la Facultad de Educación de la Universidad asistieron el decano Doctor Luis Valenzuela; la directora de la Escuela de Artes y Humanidades, Doctora Carla Calisto; el Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Artística, Doctor José Álamos; y el encargado de Vinculación con el Medio, Magíster Camilo Arredondo.
Previamente, el concierto contó con un gran ensayo realizado en el auditorio del campus salesiano, donde el jefe de carrera José Álamos y un grupo de profesores mostraron las instalaciones de la sede a más de cien personas.
El proyecto Casa Verde Agua fue creado para acercar expresiones musicales de alto nivel en la ejecución instrumental, vocal, popular, docta y folclórica. Está dirigido a niños, niñas, jóvenes y adultos que carecen de recursos o viven lejos de entidades educacionales de formación artística.
Su director y también académico de guitarra de Pedagogía en Educación Artística UCSH, Magíster Patricio Medina Morales, cuenta que decidió formar esta institución social en 2009 al llegar a Chile: “Tras permanecer varios años en Italia decido colaborar con la formación musical de niños de sectores vulnerables del país, para hacer un Chile más justo, representando el sueño del Cardenal Raúl Silva Henríquez”, dijo el también director del grupo de Música Antigua UCSH.
La Carrera de Pedagogía en Educación Artística, mención Artes Musicales, ha acordado una serie de actividades en conjunto con la Academia de Música Casa Verde Agua, mediante convenio con esta institución social de relevancia nacional.



Publicaciones relacionadas

Compromiso con la revitalización cultural: UCSH inauguró décima versión de la Escuela de Idiomas Indígenas
Referente para la promoción del patrimonio cultural inmaterial, su décima versión refuerza la importancia de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.
Más Información
Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco
La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.
Más Información