Pedagogía en Educación Diferencial de la UCSH recibe acreditación por cuatro años

La noticia fue dada a conocer por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), donde se informa que con fecha 17 de agosto de 2022, se acredita a la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, de la Facultad de Educación de la UCSH hasta agosto de 2026.
El Dr. Luis Valenzuela Contreras, Decano de la Facultad de Educación de la UCSH, señala que esta acreditación viene a reconocer el trabajo de todo el equipo de la carrera de Educación Diferencial, liderado por la Directora (I), Dra. Camila Marchant. “Debemos seguir avanzando y consolidar nuestros procesos de la mano con el proyecto institucional y seguir mejorando en beneficio de la formación de profesores y profesoras para nuestro país”, recalcó.
En esa línea, la Directora (I), Dra. Camila Marchant, también analiza está acreditación como un fruto del trabajo efectuado junto al equipo académico y con la activa participación de la comunidad -estudiantes, titulados/as, y profesores/as colaboradores/as de los centros de práctica. «Sólo queda agradecer su compromiso con el proyecto formativo. Comprendemos esta acreditación como una nueva oportunidad para seguir avanzando en el aseguramiento de la calidad de la Formación Inicial Docente en Educación Especial, y contribuir así, a una mayor equidad en el sistema escolar donde la diversidad del alumnado sea valorada en igualdad de oportunidades«. enfatizó.
Cabe destacar que el Programa de Estudios de nuestra institución, forma profesores de Educación Especial que se destacan por contar con competencias que le permiten implementar respuestas efectivas sobre el derecho a la educación y a la igualdad de oportunidades de las personas que enfrentan barreras al aprendizaje y la participación. Asimismo, garantiza su pleno acceso, permanencia y egreso del sistema educativo, transitando hacia una vida adulta plena y digna.
Sus egresados se distinguen por una sólida formación disciplinar, junto a un compromiso que trasciende lo laboral, desarrollando su quehacer con empatía, calidez y capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios. Dicha labor, se sustenta en que cuyos valores son reconocidos en el medio como sello de calidad humana y profesional.
La acreditación de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la UCSH de la Universidad Católica Silva Henríquez, ratifica a nuestra institución como una entidad experta en temas de educación.
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información