Pastoral Universitaria dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Este 2022, la recepción a los estudiantes interesados en participar en la Pastoral Universitaria se desarrolló entre los días miércoles 30 y jueves 31 de marzo en Lo Cañas y en Casa Central respectivamente. Ambas instancias, estuvieron marcadas por la alegría de reencontrase presencialmente y por la posibilidad de participar y construir pastoral universitaria.
“Hubo casi 40 estudiantes inscritos y llegaron 20 a ambos encuentros. Pudimos presentarnos, conocernos un poco a través de dinámicas y declarar nuestras expectativas sobre la pastoral y las ganas de estar al servicio de los demás”, explicó Giselle García-Hjarles, Directora de Pastoral Universitaria.
Los estudiantes que ya forman parte de la Pastoral Universitaria dieron la bienvenida y compartieron su testimonio, tanto de actividades en presencialidad como de estos dos años en virtualidad, “agradecidos de tener espacios de encuentro con Dios, a través del encuentro con otros, sea en espacios de retiro, jornadas e incluso de actividades de servicio como misiones, colonias y voluntariados sociales”, agregó Giselle.
“Vivimos estos encuentros con mucha esperanza, de conocer el paso de Dios en la vida de jóvenes de diversas escuelas y experiencias religiosas. A través del compartir fraterno de un almuerzo y las risas de las dinámicas iniciamos un camino de “hacer las cosas por amor, nada a la fuerza” como nos recuerda en su mensaje para este año el rector mayor de los salesianos”, enfatiza la Directora de Pastoral Universitaria. Asimismo, junto a la convocatoria de jóvenes, llegan, además, diversas posibilidades de voluntariados y alianzas con socios comunitarios, “todo en los tiempos de Dios”, concluye.
Catalina Pizarro, de segundo año de Sociología, agradeció la bienvenida y se mostró muy animada de participar de las diversas actividades. “Desde acá, quiero mucho sociabilizar con los demás compañeros, conocer todo este mundo, ya que nunca he participado de esto. Además, lo pudo integrar con mi carrera y cuando nos toque los voluntariados, ya que me gusta mucho la etnografía. Mezclar lo que amo, con algo que me llama mucho la atención como la pastoral, lo encuentro fantástico”, dijo.
Para Israel Álvarez, de cuarto año de Pedagogía en Educación Diferencial en tanto, quien lleva un tiempo en la Pastoral Universitaria, volver a lo presencial es un gran estímulo. “Es genial poder tener este tipo de recibimientos, ya que fueron dos años difíciles donde muy poco se pudo hacer. Ahora estamos con hartas energías y también de poder trasmitir esa energía a los nuevos”, animó.
Trabajo en equipo
En la línea anterior, la Pastoral Universitaria de la UCSH, participó de la Jornada Catequistas de Confirmación, realizada de manera presencial en el Centro de Espiritualidad Lo Cañas, desde el 25 hasta el 27 de marzo.
La instancia organizada por el ámbito de Evangelización, catequesis y liturgia del área de Pastoral Juvenil, convocó a catequistas de colegios, parroquias y a nuestra Universidad Católica Silva Henríquez.
La jornada tuvo por objetivo presentar el diseño de un nuevo itinerario de la catequesis de confirmación desde una perspectiva kerigmática y de iniciación cristiana. El trabajo del encuentro se dividió en seis momentos, los cuales profundizaron las temáticas de Espíritu Santo Creador, Espíritu Santo Maestro interior, Espíritu Santo anima la comunidad, Frutos del Espíritu Santo: evangelización y Celebración del sacramento de la confirmación.
Descarga, además, el PDF con el Programa Retiro Viernes santo
Publicaciones relacionadas

La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]
Más Información
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos
La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.
Más Información
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana
El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.
Más Información