Pasantías de estudiantes en espacios culturales y museos

Durante el mes de abril un grupo de estudiantes de Pedagogía en Educación Artística, se incorporó a diversos espacios culturales y museos, los cuales han confiado en el trabajo colaborativo con la UCSH.
El objetivo del Curso Práctica Intermedia, a cargo de la profesora Mg. Paula Caballería, es permitir al estudiante aplicar de forma práctica los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en los Cursos de Educación y Museo I y II. “A través de pasantías en diversos espacios culturales (museos galerías y centros de arte), los y las estudiantes comprenden el funcionamiento y el rol de estos espacios a través de las áreas de educación, mediación, audiencias y/o públicos”, detalló el Director de la Escuela de Educación Artística, Dr. Rodrigo Bruna.
Añade, que en igual sentido, “comprenden estos espacios como una extensión de aula que genera experiencias de aprendizajes para niños, niñas, adolescentes, jóvenes”.
Los centros de práctica que acogen a las y los estudiantes este semestre son: Museo del Carmen de Maipú MCM, Museo de la Solidaridad de Salvador Allende- MSSA, Museo Nacional de Bellas Artes- MNBA, Museo de Arte Contemporáneo-MAC, Museo de Artes Populares-MAPA, Centro Nacional de Arte Contemporáneo CNACC, y Galería Gabriela Mistral-GGM.
En esa línea, la profesora Mg. Paula Caballería, explica que dichos espacios permitirán además, que se desarrollen propuestas y apliquen los conocimientos adquiridos en la UCSH en situaciones reales, así como también, en saber cómo desenvolverse en futuras relaciones profesionales. “Definitivamente una experiencia valiosa para los y las estudiantes, donde aprenderán mucho más cerca de la educación en formatos no formales en contacto directo con personas experimentadas, y en espacios museales y culturales con miradas contemporáneas, inclusivas, diversas y colaborativas”, precisó.
Publicaciones relacionadas

Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información