Parte primera versión de diplomado UCSH en la senda de la internacionalización

11 de Abril 2023
Categoría: EIP Educación UCSH

“Diálogos y Diseños Pedagógicos Interculturales” es el diplomado que se inició el martes 04 de abril 2023 en modalidad virtual. Este diplomado de la Escuela de Investigación y Postgrado, Facultad de Educación, es certificado por la Universidad Católica Silva Henríquez y su diseño se hizo en el marco de la la Red de Interculturalidad de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), quienes patrocinan la creación e implementación de este.

En la clase inaugural estuvo presente la coordinadora de la Red de Interculturalidad de ODUCAL y rectora de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, de Perú, Dra. Patricia Julia Campos, dando unas palabras de bienvenida y éxito a los estudiantes durante el diplomado.

El cuerpo docente del diplomado está constituido por académicos latinoamericanos pertenecientes a la Red, que provienen de la UCSH, Universidad Católica de Temuco (Chile), Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia), Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador) y Universidad Católica Don Bosco (Brasil). Del mismo modo, en el diplomado participan estudiantes chilenos, peruanos, de México, del Salvador y de Venezuela.

El hecho de que el cuerpo académico del diplomado esté integrado por nombres de toda Latinoamérica potencia uno de los objetivos del Plan de Desarrollo Estratégico 2021-2025 de la Universidad, relacionado con “incrementar y diversificar la oferta de programas de educación continua, avanzando hacia modalidades de formación a distancia”. Entre los destacan nombres como los de Ricardo Salas de la Universidad Católica de Temuco y Fidel Tubino, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, por su experiencia en temas de interculturalidad para América Latina. Eloísa Carbonell y Fernando Garcés, de Ecuador, y Heitor Queiroz, de Brasil, forman parte también del grupo de académicos. Junto a estos, son docentes los académicos de la UCSH Carlos Bustos, de la carrera de Pedagogía Básica, y los integrantes del grupo Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social (EDIJUS) del CITSE UCSH; Gustavo González, Simona Mayo, Cecilia Millán y Andrea López.

La creación y primera versión del Diplomado Diálogos y Diseños Pedagógicos Interculturales es, además, un hito importante para la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación. Para Gustavo Gonzalez, coordinador del diplomado y académico del grupo EDIJUS del CITSE, “es la concreción de las líneas de investigación en propuestas formativas necesarias en el ámbito educativo”.

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación

Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right