Ministro de Agricultura habló de sustentabilidad a estudiantes de la FIE UCSH 

15 de Octubre 2024
Categoría: Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH

Mira la charla acá

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, visitó la Universidad Católica Silva Henríquez, invitado por la Facultad de Ingeniería y Empresa, a través de su cátedra de Economía Circular y Sostenibilidad. 

“Transformaciones económicas, sociales y sostenibles desde la agricultura” es el título de la clase magistral que la autoridad gubernamental ofreció a los estudiantes de la facultad. 

En la actividad estuvieron presentes la vicerrectora Académica, Dra. Ximena Canelo, el vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil, Dr. Erik Oñate, el decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa, Dr. Luis Araya, la decana de la Facultad de Educación, Dra. Carolina Villagra 

“Yo vengo de la Iglesia, fui coordinador de Pastoral Juvenil, luché por los Derechos Humanos y para mí el cardenal Raúl Silva Henríquez fue muy inspirador. El dinamismo de la agricultura de hoy en día tiene que ver directamente con la Reforma Agraria, históricamente impulsada por organizaciones y por dos sacerdotes: un obispo que venía de la oligarquía, Manuel Larraín y el cardenal Silva Henríquez, que en ese tiempo era sacerdote; en su reforma agraria, la Iglesia predica con el ejemplo, pues tenía 360 fundos y distribuyó 300”, comenzó su elocución el ministro Valenzuela. 

La charla magistral aportó datos que sustentan la afirmación de que Chile es potencia agroalimentaria, “somos un país pequeño, pero los principales exportadores de fruta del hemisferio sur al hemisferio norte, este año será récord, con más de 7 mil millones de dólares” o que la industria alimentaria en el país “genera en torno al millón de empleos, con una estructura en cadena de valor y logística asociada”. 

Valenzuela expresó que, desde el punto de vista de su cartera, Chile tiene dos grandes desafíos: equidad estructural y cohesión territorial. Y como ministerio, la tarea es la coordinación interministerial para lograr dinamismo productivo sostenible y una descentralización efectiva.  

MinAgri6
Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?