Más de 100 estudiantes participaron en la segunda edición de la Feria de las Pedagogías 

31 de Mayo 2024
Categoría: PACE

La red PACE de la Universidad Católica Silva Henríquez junto a la Universidad Tecnológica Metropolitana reunió estudiantes de 11 liceos para llevar a cabo la feria de las pedagogías.

Nota escrita por Matías Fierro Farías 

En la segunda Feria de Pedagogías del PACE UCSH, en las sedes de Casa Central y Casona San Isidro de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), estudiantes de liceos de la región Metropolitana pudieron inscribirse en talleres enriquecedores para conocer las pedagogías de su preferencia.

El evento se realizó el pasado jueves 30 de agosto, donde alumnos de diversos liceos participaron en talleres de su interés relacionados con las diversas pedagogías que se imparten en la UCSH.  

La jornada estuvo a cargo del equipo de Exploración Vocacional de PACE UCSH, correspondiente al componente PEM (Preparación en la Enseñanza Media) en conjunto con la Facultad de Educación de la Universidad, buscando así que estudiantes tuvieran la experiencia de la carrera escogida, impartida por los profesionales que dictan clases. 

La Facultad de Educación UCSH desarrolló junto a sus docentes diversos talleres de pedagogía en: educación física, matemática, parvularia, básica, diferencial, lenguaje, inglés, artística, musical e historia y geografía.  

Al respecto, Marta Pacheco, orientadora del Liceo Polivalente de Lo Espejo, declaró que “estas instancias que nos ofrece la UCSH, son merecedoras de todo mi reconocimiento al igual que de nuestros estudiantes que tienen esta posibilidad de venir a estar acá en la universidad, ver todo este abanico que le ofrece de pedagogías de diferentes carreras”.  

Por otra parte, Jesús Valenzuela del Liceo El Llano, mencionó que “yo participé del taller de pedagogía en educación parvularia y diferencial, yo siento que fue un momento super agradable y grato porque los profesores fueron super simpáticos y nos pudieron ayudar en algunas dudas que nosotros teníamos.  

Para finalizar, María Angelica, coordinadora ejecutiva de PACE UCSH, manifestó que “para el programa de acceso a la educación superior de nuestra casa estudios, esta actividad ha resultado fundamental porque entendemos la importancia que tiene, no solo para la exploración vocacional que deben realizar las y los estudiantes de enseñanza media, sino que también permite acercarle al mundo de las pedagogías.  

 

¡Revisa las fotos de la jornada a continuación!

DSC_0347

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?