Lectio Inauguralis de Universidad Javeriana contó con ponencia de investigadora UCSH

La investigadora de la Universidad Católica Silva Henríquez, Carolina Montero Orphanopoulos, fue la encargada de presentar su ponencia titulada “Vulnerabilidad humana. Hacia la redefinición de la ética teológica contemporánea”, durante el Lectio Inauguralis de la Pontificia Universidad Javeriana .
A la solemne ceremonia asistieron el Gran Canciller de la Pontificia Universidad Javierina, su rector, vicerrectores, decanos, académicos, estudiantes y comunidad universitaria.
La conferencia de la académica e investigadora del ITEV UCSH – en la que planteó la propuesta de una reformulación de la ética cristiana fundamentada en la categoría antropológica de la vulnerabilidad, desde una aproximación interdisciplinar – tuvo gran recepción entre los asistentes, quienes agradecieron la posibilidad de pensar la ética cristiana desde categorías propias de las ciencias sociales y humanas, para elaborar una teología conformada por el diálogo transdisciplinar.
Lectio Inauguralis es una tradición universitaria que se remonta a la Edad Media europea que celebra el inicio del año académico con una conferencia.


Publicaciones relacionadas

PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación
Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.
Más Información
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia
Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.
Más Información
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión
La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.
Más Información