Lanzan Manual de Alfabetización de adultos en contextos de encierro creado por académicas UCSH

03 de Julio 2023
Categoría: UCSH Vinculación con el Medio

En la Escuela Especial Hugo Morales Bizama, ubicada al interior de la Cárcel de San Miguel, se realizó el pasado martes 26 de junio el lanzamiento del Manual Palabras Liberadas, proyecto financiado por un Fondo de Desarrollo Institucional en la línea de emprendimiento estudiantil, del Ministerio de Educación.

Este espacio de socialización fue postergado por la Pandemia y, con este hito se retoman los lazos con el liceo perteneciente a la corporación de Educación de San Miguel para dar continuidad al trabajo desarrollado en investigación, en prácticas profesionales, en el desarrollo de proyectos y la transferencia de conocimientos.

Asistieron a la ceremonia el Seremi de Justicia de la RM, Jaime Fuentes Purran, directores y equipos de gestión de otras escuelas en contextos de encierro, representantes de la corporación de educación de San Miguel; la jefa de carrera de Educación Diferencial UCSH, Magali Espech y la académica Pamela Tomé, profesores/as de la Universidad, junto a estudiantes del primer nivel básico, quienes recibieron una copia del ejemplar para acompañar su proceso lector.

Durante la ceremonia, expusieron las autoras del Manual Palabras Liberadas, la académica de la escuela de Educación Diferencial UCSH, Dra. Ethel Trengove; la encargada del programa penitenciario Don Bosco, del Área de Responsabilidad social universitaria y DDHH de vinculación con el Medio, Denis Díaz; y Marjorie Contreras educadora diferencial y alumni, quien participó del proyecto como estudiante y que hoy trabaja como profesional del Programa de integración educativa del liceo Herbert Vargas Wallis.

“Con todas las acciones que se desarrollan en contextos tan adversos como lo es el encierro, no sólo queremos mantener el sello de esta universidad con el legado del Cardenal Silva Henríquez y Don Bosco, si no que buscamos que se reconozcan los derechos elementales de todas las personas, recuperando el respeto y la valoración, para que los y las estudiantes cambien la propia mirada que tienen de sí mismos/as y construyan una nueva identidad por medio de una educación crítica, reflexiva y transformadora”, expresó la Dra. Ethel Trengove.

En la encargada del programa penitenciario Don Bosco, del Área de Responsabilidad social universitaria y DDHH de vinculación con el Medio, Denis Díaz, manifestó su compromiso y el hecho de que como universidad “nos enorgullece seguir aportando a los espacios más vulnerables con proyectos que involucran las comunidades educativas desde sus propias inquietudes, que les permiten movilizar los sentidos educativos dentro de espacios tan complejos, esperando que cada aprendizaje y experiencia desarrollada permita potenciar a las personas privadas de libertad desde su propia potencia como seres humanas».

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right
Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos
Internacionalización
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional

La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.

Más Información chevron_right