La UCSH organiza el décimo seminario nacional de Aprendizaje Servicio

La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento (DICE), será la anfitriona del décimo seminario nacional de Aprendizaje y Servicio que se realizará en la Casa Central el próximo 5 y 6 de diciembre. Este evento se organizará en conjunto con la Red Nacional de Aprendizaje Servicio (REASE), Fundación Súmate y GDS empresa social. Además, contará con la presencia de la International Association of Service Learning and Community Engament (IARSLCE).
Se espera que a esta instancia de dos días asistan más de doscientos representantes de distintas instituciones (Universidades, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, Escuelas y Liceos, Gobierno, Fundaciones, entre otros) que aplican esta metodología socioeducativa a lo largo del país.
El Rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré, comenta que “cómo Universidad estamos comprometidos con que nuestra comunidad estudiantil tenga acceso y practique la metodología de Aprendizaje Servicio a través de cursos, prácticas y tesis, ya que así nos vinculamos con nuestro contexto y podemos ser un aporte real y constante a las problemáticas sociales. En este sentido es muy importante que trabajemos en conjunto con las instituciones tanto nacionales como internacionales para que esto sea un movimiento global”
El Dr. Héctor Opazo, director de la DICE, manifestó su gran alegría por el resultado positivo que tuvo la candidatura de la UCSH como sede organizadora. “Estamos sumamente contentos por organizar este encuentro a nivel nacional. Nuestro objetivo es conectar, a través del aprendizaje servicio, la educación con un sentido local y cotidiano con lo global, a través de procesos de experimentación de la realidad, e involucrar a los estudiantes en el proceso de idear, co-crear e implementar soluciones a diversos problemas reales, que se deben transformar de manera creativa aquí y ahora”.
El director de la DICE aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo a la candidatura “a nuestro rectorado, a Enid Vargas (Súmate) y Gabriela Valenzuela (GDS) y a la Dra Nicole Webster (Universidad de Pensilvania), Chair de IARSLCE, que nos acompañará durante el evento”.
Los equipos de trabajo ya están en marcha de cara a las 17 semanas que quedan para este evento que se espera sea memorable.
Publicaciones relacionadas

Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores
El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.
Más Información
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información