La presencialidad nos permite volver a comunicarnos y reencontrarnos junt@s

Agradecidos por el retorno a las actividades presenciales, la Escuela de Educación Diferencial realizó entre el lunes 9 al miércoles 11 de mayo, diversas visitas a los distintos niveles y secciones de la carrera, con el objetivo de reforzar el vínculo entre compañeros y compañeras de los distintos cursos, académicos y el equipo de gestión.
Desde la Escuela, señalaron que, junto con el retorno a las clases presenciales a la UCSH, “este año hemos intencionado la recuperación de ciertos hitos que nos identifican como carrera de Pedagogía en Educación Diferencial. Estas significativas actividades, revelan la importancia de los espacios de encuentro que hemos creado durante años y que nos fortalecen como comunidad”.
Además, agregan que la experiencia universitaria, requiere de interacción presencial, necesaria para vivenciar la educación superior como experiencia única. “Es destacable, señalar que, durante estas visitas, se les compartió información sobre sus servicios y apoyos, explorando las condiciones psicoeducativas y académicas disponibles para facilitar sus aprendizajes y métodos de estudio para su desempeño académico, además, de responder a inquietudes en torno a su perfil de egreso, competencias y plan de estudio”.
Por último, creen desde la Escuela de Educación Diferencial, que esta necesidad de encontrarse, o de reencontrarse, fue muy clara en esta semana, “con el fin de apoyar al estudiantado y enfrentar los desafíos que conlleva el retorno a la presencialidad. Valoramos y agradecemos a todo el estudiantado y los académicos, por el espacio y disposición entregado”, precisaron.
Publicaciones relacionadas

Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información