Investigador UCSH presentó estudios de salud y envejecimiento en congreso español

25 de Julio 2024
Categoría: Facultad de Salud Kinesiología

El académico e Investigador Igor Cigarroa, director de la Escuela de Kinesiología UCSH, expuso en el X Congreso internacional de investigación en Salud y Envejecimiento, realizado entre el 19 y 20 de julio en Murcia, España, y organizado por la Universidad de Almería.

Cigarroa compartió detalles de cuatro trabajos, que tienen diferentes estados de avance. El primero es la propuesta de intervención multicomponente en población mayor para la memoria y la mejora del equilibrio y estados de depresión; un programa multicomponente en la orientación, capacidad visoespacial y equilibrio en adultos mayores; otro programa integrado sobre la frecuencia de las ABVD, funciones cognitivas y equilibrio en adultos mayores de 65 años; por último, un trabajo sobre el aumento del bienestar en adultos mayores: estrategia integral para mejorar la velocidad de marcha y calidad del sueño.

    Estos 4 trabajos son productos del proyecto de investigación titulado «EFECTOS DE UNA INTERVENCIÓN BASADA EN UN PROGRAMA VIRTUAL Y PRESENCIAL TELESALUD DE EJERCICIO MULTICOMPONENTE EN PERSONAS MAYORES: SALUD FÍSICA, CALIDAD DE SUEÑO, FUNCIONES COGNITIVAS Y CALIDAD DE VIDA«, del cual es co-investigador.

    Este proyecto acaba de finalizar y fue financiado por la Generalitat Valenciana, a través de las subvenciones a Grupos de Investigación Emergentes GE 2023, mediante la resolución de la Dirección General de Ciencia e Investigación para el período de dos años (2023-2024).

    Publicaciones relacionadas
    Facultad de Salud
    Kinesiología
    Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

    El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

    Más Información chevron_right
    Facultad de Ingeniería y Empresa
    UCSH
    Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

    En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

    Más Información chevron_right
    CITSE
    DIPOS
    Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

    Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

    Más Información chevron_right
    Abrir chat
    Hola ¿En qué podemos ayudarte?