Instituto Juvenal Dho de la DIFI UCSH cuenta con nuevo investigador

06 de Abril 2023
Categoría: DIFI UCSH

Para aportar en el campo de la Teoría crítica y Filosofía social se integra al equipo de investigadores del Instituto Juvenal Dho, perteneciente a la Dirección de Formación Identitaria (DIFI) de la Universidad Católica Silva Henríquez, el Doctor Roberto Vargas Muñoz.

El propósito de su investigación es estudiar el concepto de capital como productor del espacio tiempo moderno. “Este ejercicio analítico, se sustenta en una crítica inmanente y categorial del capital, interpretada como la forma de dominación abstracta e impersonal hegemónica de la totalidad del proceso social moderno”, explica el investigador. Para cumplir su objetivo, centra su atención en el estudio de las obras de K. Marx Grundrisse y El capital, y en los principales referentes y antecedentes de la Teoría de la Forma-Valor, en algunos exponentes de la Geografía Crítica (Harvey, N. Smith); y en la obra de H. Lefebvre, F. Jameson y A. Toscano.

El objeto de su estudio es el concepto de capital y su vínculo con la modernidad, desde el proyecto de la crítica de la economía política. Y, en específico, las determinaciones espacio temporales de la lógica general del concepto de capital en Karl Marx y en el amplio espectro de la Teoría Crítica.

Roberto Vargas es Licenciado en Educación, Licenciado (2010) y Doctor (2016) en Filosofía por la PUCV con una tesis sobre epistemología y economía política; en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se diplomó en economía política (2013). Ha sido investigador visitante en la UCM y en Simon Fraser University (Vancouver). Recientemente se adjudicó un proyecto Fondecyt de iniciación y hoy es parte de la Universidad Católica Silva Henríquez.

Publicaciones relacionadas
Capitulo Chileno
Pacto Educativo Global
Rectoría
UCSH
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne para fortalecer acciones de colaboración

En el marco de la coordinación del Capítulo Chileno de Universidades Católicas, representantes de las ocho instituciones sostuvieron un encuentro en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso […]

Más Información chevron_right
EIP Educación
Facultad de Educación
Académicos UCSH son parte de grupos de evaluación de ANID  

María Angélica Guzmán, Carolina Cuéllar y Juan Pablo Queupil son integrantes de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación UCSH.

Más Información chevron_right
PACE
PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación

Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.

Más Información chevron_right