Fondos Concursables VcM presentó Memoria 2024 y campaña de donaciones Compromiso UCSH

27 de Marzo 2025
Categoría: UCSH VCM

La Dirección de Vinculación con el Medio (VcM UCSH) realizó su hito anual de entrega de la Memoria de los Fondos Concursables 2024, que da cuenta de los 9 proyectos ejecutados durante el año pasado. Además, presentó los diez proyectos adjudicados este año, con su respectiva firma de compromiso; y se lanzó oficialmente la campaña Compromiso UCSH, que por primera vez en la historia de la Universidad, incluye las donaciones dentro de su política institucional.

Uno de los sellos característicos de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) es ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer. En esta línea, desde la Dirección de Vinculación con el Medio se promueve la articulación de las unidades académicas con sus entornos significativos, y para su cumplimiento, durante doce periodos se han financiado proyectos de intervención en vinculación.

En palabras del Director de VCM, Francisco de Ferari, los proyectos “generan una contribución en los procesos de la Universidad, ya sean formativos, de docencia, de investigación, pero que sabemos que generan un efecto significativo con los socios comunitarios con los cuales trabajamos”.

La Memoria 2024 presenta un breve resumen de cada proyecto, con datos relevantes como objetivos, focos prioritarios, principales resultados, enfatizando en la contribución bidireccional que estos proyectos aportan a la comunidad universitaria y a los territorios con los que se relaciona la UCSH.

Durante la actividad, la académica María Angela Lertora, junto las estudiantes de la carrera de Psicología, Catalina Rojas, Mila Manzo, Sabrina Sanfuentes, Anaís Araya y Katalina Zúñiga, presentaron los resultados del proyecto “Acompañamiento psicológico de la Mujer en contextos de violencia, usuarias del Centro De la Mujer, comuna de Peñalolén”, realizado el 2025.

Así también, en la actividad los responsables de los proyectos adjudicados este 2025 firmaron una carta de compromiso junto a sus equipos, con especial participación de estudiantes.

Compromiso UCSH

El Dr. Erik Oñate, Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil. presentó el programa de donaciones “Compromiso UCSH”, mediante el cual se espera recibir financiamiento para otros proyectos desarrollados por la Vicerrectoría de Identidad y Desarrollo Estudiantil. la Pastoral Universitaria y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE). “Compromiso UCSH” surge como una respuesta concreta al llamado de construir un país más justo, solidario y lleno de oportunidades.

Este proyecto promueve un compromiso activo con la transformación social, reflejando el espíritu del Cardenal Silva Henríquez y de la pedagogía salesiana de Don Bosco, quienes destacaron el valor del trabajo colectivo, la solidaridad y la responsabilidad hacia las generaciones futuras. En este marco, la iniciativa busca cultivar una cultura de solidaridad tanto ad intra como ad extra de la UCSH, fortaleciendo las iniciativas institucionales que impactan directamente en el entorno social y en la formación integral de estudiantes y académicos.

Para lograrlo, el programa «Compromiso UCSH» se enmarca en los beneficios de la Ley N° 18.681 de Donaciones con Fines Educacionales en Chile, una normativa que regula los aportes voluntarios de personas naturales y jurídicas, incentivando la contribución a proyectos educativos mediante beneficios tributarios claros y transparentes.

Esta ley permite a individuos y empresas deducir de sus impuestos las donaciones realizadas a instituciones de educación superior, canalizando recursos hacia áreas estratégicas como la formación estudiantil y académica, el desarrollo de infraestructura, la investigación y la creación de becas. De esta manera, el programa no solo responde a las necesidades actuales de la comunidad universitaria, sino que también proyecta un impacto duradero en la sociedad, consolidando el rol de la UCSH como un actor clave en la construcción de un futuro más equitativo.

Conoce más sobre la Memoria de los Fondos Concursables 2024 aquí

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?