Facultad de Educación UCSH continúa participando de la Política de Reactivación Educativa Integral del Mineduc

El decano Dr. Luis Valenzuela Contreras informa que La Facultad de Educación UCSH sigue participando de la Política de Reactivación Educativa Integral del Ministerio de Educación, a través de "Programa de Tutorías de Estudiantes de Pedagogías 2023 Seamos Comunidad que Acompaña y Apoya", con un aumento significativo de estudiantes colaboradores.
28 de Abril 2023
Categoría: Facultad de Educación
Política de Reactivación Educativa: Facultad de Educación UCSH continúa participando del programa de Tutorías de Estudiantes de Pedagogías.

En el contexto de los efectos que provocó en el sistema educativo la pandemia COVID-19 el Ministerio de Educación, a través del Plan de Reactivación Educativa, impulsa un Plan Nacional de Tutorías, que tiene como objetivo implementar programas de acompañamiento para mediación pedagógica y apoyo a estudiantes con mayores necesidades de apoyo en el aprendizaje y el compromiso escolar.

Las tutorías están internacionalmente validadas como un mecanismo de transformación educativa que puede contribuir al abordaje de las brechas de aprendizaje, dado que acompañan focalizadamente a cada estudiante, permitiendo que los procesos de enseñanza-aprendizaje puedan ser adaptados a los y las tutoradas, así como fortalecer su vínculo y compromiso con la comunidad educativa.

Este Plan está dirigido a comunidades educativas de los establecimientos educacionales que reciben financiamiento del Estado, y se focaliza en las y los estudiantes que presentan mayor riesgo de exclusión o desvinculación educativa, y/o necesidades de apoyo en asignaturas específicas.

A partir del mes de mayo de 2022 se participa en reuniones convocadas por el Ministerio de Educación junto a diferentes universidades del país. Durante el II semestre de 2022 estudiantes en práctica profesional e intermedia de la carrera de Matemática e informática Educativa realizan tutorías en instituciones educativas con convenios. En marzo de 2023, 16 estudiantes recibieron el diploma de participación por parte del Ministerio de Educación.

Para el año 2023 se proyecta la participación de las diferentes carreras de la Facultad de Educación, ampliando el número de tutores como también de otras asignaturas del currículum escolar. Los establecimientos educacionales deben dar su consentimiento para ser parte del programa de reactivación educativa a través del plan de tutorías.

Las instituciones educativas que han aceptado ser parte del Plan de Reactivación Educativa son: Liceo Industrial de Santiago; Instituto Comercial Blas Cañas; Colegio Alto Gabriela; Colegio Piamarta y Colegio Carolina Llona (Fundación Piamarta); Colegio Lorenzo Sazié (Fundación Belén Educa); Escuela Básica Camilo Henríquez (Municipalidad de Conchalí); Colegio Iberoamericano; Fundación CELEY y Escuela Básica República de Uruguay (Municipalidad de Santiago).

Los 64 estudiantes inscritos ante el Ministerio de Educación como tutores pertenecen a las carreras de Educación Parvularia; Educación Diferencial; Inglés; Historia y Geografía; Educación Básica y Matemática e Informática Educativa.

Desde la Facultad de Educación la encargada de coordinar el programa de tutorías es la profesora Teresa Castro Pérez y el decano Dr. Luis Valenzuela Contreras que, en conjunto con las direcciones de escuelas y jefaturas de carrera, llevan adelante esta participación destacada de nuestros/as profesores/as en formación.

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?