Facultad de Educación da la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Este lunes 7 de marzo, cerca de 300 alumnos y alumnas de las 12 escuelas de la Facultad de Educación de nuestra universidad, participaron de la inauguración de su año académico 2022. En la actividad, los estudiantes fueron invitados a trabajar desde la solidaridad, la justicia social y la defensa de los derechos humanos.
A la ceremonia inaugural asistieron docentes, académicos y alumnos de primer a tercer año de las diversas escuelas de la Facultad de Educación, quienes manifestaron su alegría por el retorno paulatino a lo presencial. “Dos generaciones han pasado donde no hemos estado de manera presencial en nuestro inicio del año académico. Debemos sumar lo que cada uno de nosotros hacemos en el aula, en el patio, acompañándonos en este camino para formar a las y los futuros profesores y profesoras de Chile”, animó el Decano de la Facultad de Educación Luis Valenzuela Contreras.
En esa línea, también se explicó a los nuevos estudiantes las tres directrices del modelo educativo de la facultad, los cuales se centra en la calidad, identidad y la promoción constante de la responsabilidad. “Tengan la confianza de pedir ayuda y ayudar si alguien lo requiere y hacer fuerza juntos para que todo resulte de la mejor manera, siempre siendo buenas personas”, recordó el decano.
Asimismo, a imagen del legado y principios valóricos del Cardenal Raúl Silva Henríquez, se recordó a los futuros docentes que una de las premisas de la UCSH, es servir a quienes más lo necesitan, educar al buen ciudadano y al buen cristiano. “Les invitamos a hacer suya esta casa de estudios, a crear lazos afectivos, a ser buscadores y buscadoras del conocimiento, a ser personas con pensamiento crítico, a ocupar todos los espacios que puedan para crecer en su formación, a tener opinión y por sobre todo a ser agentes de cambio en la sociedad del mañana en pos de la dignidad humana. Espero que su experiencia universitaria les llene de orgullo y de nuevos desafíos”, agregó Benjamín Osses, Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la UCSH.
Por su parte, Álvaro Acuña, Vicerrector Académico de la USCH, añadió. “Estas actividades son muy emblemáticas para la universidad, porque representan nuestro sentir. Hay dos días invaluables en la vida de los alumnos. Uno es el primero, cuando uno llega; y el otro es el día que egresa. El desafío nuestro es que este primer día y el ultimo, convierta a nuestros jóvenes en los profesionales que Chile necesita”.
Javier Loyola, en tanto, alumno de primer año de la carrera de Pedagogía en Matemáticas, expresó sus emociones por su nuevo desafío estudiantil. “Anoche no logre dormir de los nervios por tener que venir hoy, pero después de esta bienvenida quedo muy tranquilo, porque estoy feliz de empezar esta linda carrera y después educar a niños y niñas para que sientan el espíritu Salesiano como lo alguna vez lo recibí yo”, detalló.
La bienvenida a los alumnos y alumnas de primer año de la Facultad de Educación, concluyó con una actividad donde cada uno de ellos pegó en un mural, sus motivaciones que los llevó a entrar a estudiar alguna de las 12 pedagogías vigentes en la UCSH.
Publicaciones relacionadas

La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]
Más Información
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos
La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.
Más Información
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana
El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.
Más Información