Estudiantes y Tutores PACE exploran a través del Arte y la Música

El equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES), en colaboración con Pastoral Universitaria y la Escuela de Artes, reunió a estudiantes y tutores PACE UCSH en un evento único que buscó fomentar la convivencia y explorar la vida universitaria a través del arte y la música.
10 de Agosto 2023
Categoría: Ed. Artística PACE Pastoral UCSH
En un esfuerzo por fortalecer la comunidad universitaria y proporcionar un espacio de expresión y reflexión, el equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), en conjunto con Pastoral Universitaria y la Escuela de Pedagogía en Educación Artística, organizó dos jornadas de encuentro para estudiantes y tutores PACE UCSH de primer año. Los eventos, realizados los días miércoles y jueves a las 14:30 horas, se llevaron a cabo en la sede Lo Cañas el 9 de agosto y en Casa Central el 10 de agosto, con enfoques artísticos distintos que enriquecieron la experiencia de los participantes.

Encuentro PACE

En la sede Lo Cañas, la Escuela de Artes Visuales asumió el protagonismo al desarrollar una actividad de collage colaborativo, que involucró al estudiantado en un proceso creativo conjunto. Por otro lado, en Casa Central, los estudiantes de artes musicales tomaron la batuta y diseñaron una actividad de expresión corporal musical, que permitió a las personas asistentes explorar su conexión con la música y el movimiento. Ambos encuentros brindaron un espacio seguro y enriquecedor donde estudiantes PACE UCSH de primer año y sus tutores pudieron compartir experiencias, dialogar sobre desafíos universitarios y participar en actividades artísticas y musicales significativas.
Annais Campos, Encargada de Acompañamiento Académico de AES, destacó la importancia de la iniciativa al señalar que «la finalidad es que tutores y estudiantes puedan conversar sobre la vida universitaria, las problemáticas que han atravesado y todo lo que nos convoca desde el área académica y psicoeducativa».
Añadió que la presencia de estudiantes de pedagogía en artes visuales y música enriqueció aún más el encuentro, aportando con actividades creativas y expresivas que fomentaron la conexión entre los participantes.
Por su parte, Gustavo Albornoz, Director de Pastoral Universitaria UCSH, subrayó la relevancia de estas actividades en el contexto universitario al comentar que «refuerzan la convivencia y el buen vivir de la comunidad universitaria». Agregó que, la «cultura del encuentro» se vuelve esencial para construir lazos sólidos y enriquecedores entre los miembros de la comunidad educativa.

Vida universitaria, música y arte

El encuentro organizado por el equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES), Pastoral Universitaria y la Escuela de Artes de la UCSH no solo proporcionó a los estudiantes PACE UCSH de primer año un espacio para el diálogo y la reflexión, sino que también demostró cómo el arte y la música pueden ser vehículos poderosos para fortalecer la convivencia y la conexión en la comunidad universitaria. Estas jornadas son un ejemplo claro de cómo la universidad busca promover valores esenciales como el respeto, la colaboración y el enriquecimiento personal a través del encuentro y la expresión creativa.

Encuentro tutores y estudiantes PACE

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right