Estudiantes de Trabajo Social UCSH dialogan con destacados profesionales

La Escuela de Trabajo Social UCSH organizó un encuentro de conversación entre estudiantes de primer año de la jornada diurna con destacados trabajadores sociales de tres campos laborales.
En la actividad participaron María Daniela Sánchez S., quien compartió su experiencia en el campo de los derechos humanos; Martín Saldías, quien habló desde el campo de la convivencia escolar; y Margarita Navarro, quien contó su experiencia en el área de la salud.
María Daniela Sánchez S, asistente Social de la Universidad Católica, se incorporó en 1973 al recién creado Comité de Cooperación para la Paz (Comité Pro Paz), en el Departamento Jurídico Asistencial. En 1976, asume como Directora del Departamento de Zonas y otros cargos relacionados con programas sociales comunas populares de Santiago, de la Vicaría de la Solidaridad.
María Daniela Sánchez relató su experiencia como fundadora, junto a otras profesionales, del Colectivo de Trabajo Social de Chile, y como directora de la Fundación Solidaria Trabajo para un Hermano, cumpliendo un rol para la capacitación y el apoyo crediticio a microempresas; además d su participación como encargada de Políticas de Reparación de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. María Daniela Sánchez También se desempeñó como consultora evaluadora de proyectos de Desarrollo Social de Agencias de Cooperación Internacional y de ONGs nacionales de Desarrollo.
En 2022 por motivo de los 40 años de la Universidad Católica Silva Henríquez fue distinguida con la medalla Cardenal Raúl Silva Henríquez por su permanente compromiso con la Iglesia, la defensa de los Derechos Humanos, la promoción social y la formación de nuevos profesionales desde la Dirección de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad.
“El encuentro permitió acercar a los estudiantes de primer año al quehacer del trabajo social, a las competencias que se requieren para su ejercicio, al compromiso ético y político que lo sustenta, situándolos desde un horizonte de transformación social”, afirma la directora de la Escuela de Trabajo Social, Wendy Godoy.
Publicaciones relacionadas

Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios
La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.
Más Información
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones
El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Más Información
Trabajos de Enfermería UCSH destacaron en II Congreso de la Red de Humanización en Salud
Auspiciado por la Sociedad Chilena Interdisciplinaria humanización sociosanitaria (SOCHIIHS), el Hospital Regional San José del Carmen y el IP-CFT Santo Tomás Copiapó.
Más Información