Estudiantes de Trabajo Social UCSH dialogan con destacados profesionales

11 de Mayo 2023
Categoría: Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas Trabajo Social UCSH
Estudiantes de Trabajo Social

La Escuela de Trabajo Social UCSH organizó un encuentro de conversación entre estudiantes de primer año de la jornada diurna con destacados trabajadores sociales de tres campos laborales.

En la actividad participaron María Daniela Sánchez S., quien compartió su experiencia en el campo de los derechos humanos; Martín Saldías, quien habló desde el campo de la convivencia escolar; y Margarita Navarro, quien contó su experiencia en el área de la salud.

María Daniela Sánchez S, asistente Social de la Universidad Católica, se incorporó en 1973 al recién creado Comité de Cooperación para la Paz (Comité Pro Paz), en el Departamento Jurídico Asistencial. En 1976, asume como Directora del Departamento de Zonas y otros cargos relacionados con programas sociales comunas populares de Santiago, de la Vicaría de la Solidaridad.

María Daniela Sánchez relató su experiencia como fundadora, junto a otras profesionales, del Colectivo de Trabajo Social de Chile, y como directora de la Fundación Solidaria Trabajo para un Hermano, cumpliendo un rol para la capacitación y el apoyo crediticio a microempresas; además d su participación como encargada de Políticas de Reparación de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. María Daniela Sánchez También se desempeñó como consultora evaluadora de proyectos de Desarrollo Social de Agencias de Cooperación Internacional y de ONGs nacionales de Desarrollo.

En 2022 por motivo de los 40 años de la Universidad Católica Silva Henríquez fue distinguida con la medalla Cardenal Raúl Silva Henríquez por su permanente compromiso con la Iglesia, la defensa de los Derechos Humanos, la promoción social y la formación de nuevos profesionales desde la Dirección de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad.

“El encuentro permitió acercar a los estudiantes de primer año al quehacer del trabajo social, a las competencias que se requieren para su ejercicio, al compromiso ético y político que lo sustenta, situándolos desde un horizonte de transformación social”, afirma la directora de la Escuela de Trabajo Social, Wendy Godoy.

 

Publicaciones relacionadas
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?