Estudiantes de Enfermería se capacitan en prevención y testeo de VIH- ETS

La iniciativa desarrollada en conjunto entre la Escuela de Enfermería de la UCSH y la Seremi de Salud Metropolitana, permitió que 20 estudiantes de cuarto año de la carrera pudieran capacitarse en este procedimiento. Además, más de 130 alumnos y alumnas de las diversas carreras que se imparten en el Campus Lo Cañas se realizaron un test rápido de VIH.
La jornada comenzó con una capacitación a los 20 estudiantes de la Escuela de Enfermería de cuarto año, realizada por especialistas de la Seremi de Salud Metropolitana, donde se entregó un contexto epidemiológico del VIH, elementos claves y luego un espacio para poner en práctica lo aprendido. “La capacitación fue toda la mañana y luego se preparó a los estudiantes en la toma de muestras. Recibimos esta actividad de manera fantástica, porque vemos a los estudiantes motivados en prevención, en el autocuidado, por conocer sus exámenes y que estén motivados con la salud”, expresó Erika Caballero, Directora de la Escuela de Enfermería de la UCSH.
Posteriormente pasado el mediodía, comenzó la práctica de los estudiantes de Enfermería para desarrollar el procedimiento de test rápido de VIH en los alumnos y alumnas que libremente decidieron realizarse la prueba.
Para Stefanía Pereira, alumna que se capacitó en prevención y testeo de VIH, tomar este tipo de iniciativas en la UCSH es una instancia muy positiva, “porque ayuda a concientizar a la gente que el VIH está, que existe y que no ha pasado. Hay mucha gente que cree que no se contagia, que no puedo transmitirlo y eso no es así. Uno tiene que seguir cuidándose y testeándose”.
Pereira, añadió que le llamó mucho la atención la actitud de los monitores. “Es una actitud muy buena, abiertos de mentes y vienen con todo lo nuevo que les llega a ellos. Fueron muy actualizados en los temas, en cómo hablar a las personas y como llegar a ellas”, destacó.
Desde la Seremi de Salud Metropolitana no descartan una segunda realización de la actividad y también poder trasladarlo a los demás campus de la UCSH.
“Llevamos varios años con este tema, pero la pandemia nos frenó y este año pudimos retomar. Pensamos en un tipo de actividad donde los monitores de VIH tuvieran de inmediato el ejercicio práctico, lo cual termina siendo una jornada integral para los estudiantes, ya que junto con ser monitores de VIH, además pueden aplicar el test”, manifestó Lumi Rodríguez, Encargada de la Unidad de VIH SIDA y ETS de la Seremi de Salud Metropolitana.
Valoraron la oportunidad
Nahum Reyes, alumno de tercer año de Enfermería, quien se realizó el test de manera voluntaria, confidencial e informada, señaló que “es muy importante estar chequeándose, sobre todo en este tipo de cosas, porque en general no hay mucha conciencia y hoy en día es muy bueno tener al día estos temas. Me parece estupendo que la Universidad realice estas iniciativas, ya que le da una visibilidad da un tema que no se habla mucho y es una oportunidad para la persona para que se haga esto de manera gratuita”, valoró.
Paula Vergara en tanto, alumna de Pedagogía en Educación Física, quien también se realizó el test de manera voluntaria, confidencial e informada, comentó que es una gran oportunidad para realizarse algo tan importante. “Nunca me había hecho este test y me interesó mucho saber si uno tiene alguna enfermedad. Me pareció genial, porque previene a las personas, le da oportunidades a otras para saber su condición de salud, y obviamente lo puede beneficiar en caso de que algo no salga bien, ya que puede recibir una atención de manera rápida”.
Publicaciones relacionadas

La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]
Más Información
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos
La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.
Más Información
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana
El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.
Más Información