Estudiante y Docente de Educación Básica UCSH exponen en Congreso de Enseñanza de Biología y Educación Ambiental

En este evento, organizado por un conjunto de universidades latinoamericanas que trabajaron colaborativamente para abrir este espacio de encuentro, la docente y la estudiante presentaron una propuesta didáctica titulada “Propuesta didáctica sobre alimentación sostenible desde un foco crítico de alfabetización científica en educación básica”, diseño enmarcado en la actividad curricular Biología General, de la mención de Ciencias Naturales que tiene la carrera.
La participación en el Congreso Latinoamericano fue especialmente significativa para ambas porque brindó una oportunidad de conocer el trabajo de expertos en el área de la enseñanza de las ciencias, con especial preocupación en las líneas críticas relacionadas con el cambio climática, la educación ambiental y la interculturalidad para favorecer aprendizajes contextualizados.
“Me emociona presentar este trabajo que conecta con mi identidad profesional y hace parte de mis intereses como futura docente”. El evento se celebró en un clima de mucha colaboración, se realizaron distintas conferencias, talleres y ponencias, con participantes de toda la región” afirma la estudiante Sofía Muñoz.
La profesora de Pedagogía en Educación Básica, Natalia Jara, valora la participación en este Congreso: “Como equipo docente, esperamos avanzar en la apertura de estos espacios para nuestros y nuestras estudiantes porque los consideramos encuentros auténticos de intercambio de conocimiento científico, especializado en temáticas relacionadas con su formación docente, como docentes que entienden el mundo desde la colaboración, el pensamiento crítico y la acción social”.
El XI Congreso Latinoamericano de Enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental, constituye un evento académico en el cual se pretende aportar en la comprensión y constitución de la enseñanza de la Biología y de la Educación Ambiental como campos de conocimiento, así como la visibilización, reflexión y problematización de la enseñanza de la Biología y de la Educación Ambiental como campos de acción.
Publicaciones relacionadas

Educación Artística UCSH expuso sobre música y juventud en encuentro latinoamericano realizado en Paraguay
Tres académicos representaron a nuestra Universidad en las jornadas la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en Paraguay.
Más Información
Mes de la Educación Salesiana
En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]
Más Información
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador
El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]
Más Información