Escuela de Educación Inicial presenta encuentro “Tesis en tres minutos”

En esta oportunidad se presentaron 57 proyectos para compartir en 10 salas simultaneas, acompañada por docentes de distintas Universidades nacionales y extranjeras, quienes retroalimentaros y moderaron cada espacio.
Autoridades de ambas universidades coordinares, Fundación Universitaria los Libertadores de Colombia y la Universidad Católica Silva Henríquez de Chile, acompañaron la actividad. La charla inaugural estuvo a cargo del Dr. Álvaro González Torres, Director Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) Universidad Católica Silva Henríquez, quien expuso sobre la «Investigación educativa y pedagógica para la formulación de juicios profesionales en la práctica docente».
Para el coordinador, académico e investigador, Marcelo Palominos «la relevancia de seguir reforzando el vínculo en la región debe ser prioridad para un proceso de formación docente situada y socialmente responsable cuidando la casa común».
El equipo de coordinación estuvo a cargo de Dr. Marcelo Palominos B. en Pedagogía en Educación Especial / Diferencial; Dra. Lupe García de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Universidad Los Libertadores de Colombia; Dra. Angélica Riquelme de Pedagogía en Educación Parvularia; y Dra. Carolina Villagra de Pedagogía en Educación Básica.


Publicaciones relacionadas

Magister en Intervención Social UCSH cuenta con una nueva titulada
La tesis defendida se titula "Potencialidades y limitaciones en la implementación de los programas PAI-IA y rol de la familia desde la perspectiva de sus equipos profesionales".
Más Información
Citse UCSH publicó Encuesta Nacional de Inclusión Escolar 2024
La encuesta, dirigida a docentes, líderes medios y directivos escolares chilenos, tiene como objetivo conocer cómo estos actores comprenden la inclusión educativa y perciben su dimensión procedimental en los establecimientos donde trabajan.
Más Información
Cisju UCSH marcó presencia en el V Congreso Latinoamericano de Teoria Social
La académica e investigadora Dra. Lorena Armijo, participó en calidad de coordinadora de la Mesa 63 con la presentación “Emprender en precariedad e incertidumbre en la población microemprendedora chilena”.
Más Información