Académica de Pedagogía en Educación Artística integra ensamble que debuta en el Teatro Colón de Buenos Aires

23 de Noviembre 2023
Categoría: Ed. Artística Facultad de Educación UCSH

Antonia Sánchez es parte del Ensamble Concentus BA, una agrupación surgida en los tiempos complejos de pandemia, integrada por músicos de distintas provincias argentinas, fundamentalmente Mendoza, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe, y también de diversos países del cono sur como Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Sus integrantes, dirigidos por el argentino Ricardo Sciammarella, se dedican al repertorio clásico romántico europeo y sudamericano -con criterios historicistas-; y en esta ocasión debutaron en el prestigioso Teatro Colón con la obra del compositor apodado el “Mozart español”, Juan Crisóstomo de Arriaga (Bilbao, 27 de enero de 1806 – París, 17 de enero de 1826).

“Esta oportunidad ha sido un gran desafío para mi carrera como instrumentista del Oboe. Estoy muy contenta de integrar un ensamble que no solo tiene muy buen estándar sino también nos permite difundir música muchas veces desconocida en América Latina”, señala Antonia Sánchez. 

A excepción de la Obertura de la ópera “Los esclavos felices”, interpretada por la orquesta Sinfónica de Euskadi en su gira por Argentina en 2000, el resto del repertorio fue un verdadero estreno en el país y, muy probablemente, en toda Latinoamérica. Concentus BA interpretó un programa compuesto por Obertura Op 1, Obertura Op 20, Obertura de «Los Esclavos felices» y Sinfonía en re menor.

El jefe de carrera de Pedagogía en Educación Artística, Camilo Arredondo, cree que “es importante que las y los docentes de nuestra carrera se desempeñen en actividades de interpretación y creación, tanto en nuestro territorio como internacionalmente, dado que son espacios que, además de mantener la vigencia artística de nuestros profesionales, generan vínculos con colegas y espacios culturales, potencian relatos y fundamentaciones del quehacer artístico, además de producir espacios formativos y de actualización disciplinar, en diálogo con las problemáticas locales”.

“Sin duda, Antonia es una profesional que destaca por su trabajo contextualizado en nuestra casa de estudios, pero al mismo tiempo se mantiene articulada con lo que está pasando en el plano académico y musical internacional”, enfatiza.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?