El emprendimiento como motor de desarrollo marcó el inicio del Año Académico FIE UCSH

23 de Mayo 2024
Categoría: Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH

El día miércoles 22 de mayo se realizó la actividad de inicio del año académico 2024 de la Facultad de Ingeniería y Empresa de la UCSH. La temática que enmarcó la actividad fue “El emprendimiento como motor de desarrollo del país”, y contó con la presencia de la gerente de centros de desarrollo de negocios de Sercotec, Gabriela Valenzuela y del emprendedor chileno Fabián Martínez, director ejecutivo de Genomawork.

Gabriela ha trabajado fortaleciendo ecosistemas regionales y comunales de emprendimiento e innovación social, desempeñándose en instituciones públicas, privadas y de la academia; en tay el y , creador de la exitosa plataforma educativa PuntajeNacional y cuya trayectoria ha sido reconocida con importantes galardones, como el Premio Nacional de Innovación, Alumni del Año en Inglaterra (Reino Unido, 2019), Chevening Scholar UK (Reino Unido 2014), Laureate Global Outstanding Entrepreneurs (Global 2014), Emprendedor Chileno del Año (Chile 2013), Endeavour Entrepreneur (Colombia 2016), 100 Young Leader (Chile 2013), entre otros.

En la ocasión ambos expositores remarcaron lo relevante que es para la sociedad el emprendimiento, tanto desde una mirada de política pública, como desde la generación de iniciativas con impacto social, dirigiendo su mensaje a los y las estudiantes de la Facultad, quienes liderarán los cambios del futuro, y que serán los y las protagonistas del desarrollo de nuestro país, desarrollo que debe ser sustentable, inclusivo y equitativo.

Al respecto, Gabriela Valenzuela remarcó la importancia es este tipo de instancias “para compartir con futuros profesionales cómo abordar ciertas decisiones respecto de cómo ir descubriendo nuestras vocaciones profesionales. Relevar que egresar de la carrera no es sólo un hito, sino un proceso de reflexión permanente que debemos desarrollar, entendiendo que también nuestras preferencias cambian en la medida que vamos teniendo nuestras experiencias profesionales».

A su vez, Fabián Martínez dejó el siguiente mensaje a los y las estudiantes de la Facultad: “Quiero animarlos a que se atrevan a emprender. El mundo está lleno de oportunidades esperando ser descubiertas. No tengan miedo de soñar en grande y de trabajar arduamente por sus metas. ¡El futuro está en sus manos! “

Finalmente, el decano de la Facultad, Dr. Luis Araya, en mensaje a los y las estudiantes, expresó que “porque creemos que la educación es la base para la promoción social, quienes somos parte de la Facultad nos comprometemos con ustedes a entregarles una formación profesional de calidad, integral, inclusiva y con sentido social. El desafío de ustedes será creer que sus sueños pueden y deben convertirse en realidad”.

Revive la actividad acá

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
UCSH lidera diálogo con la Subsecretaría de Educación Superior para crear indicadores de valor público universitario

La Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad Católica Silva Henríquez presentó a la Subsecretaría de Educación Superior una propuesta para generar condiciones para discutir la creación de indicadores […]

Más Información chevron_right
Capitulo Chileno
Pacto Educativo Global
Rectoría
UCSH
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne para fortalecer acciones de colaboración

En el marco de la coordinación del Capítulo Chileno de Universidades Católicas, representantes de las ocho instituciones sostuvieron un encuentro en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso […]

Más Información chevron_right
EIP Educación
Facultad de Educación
Académicos UCSH son parte de grupos de evaluación de ANID  

María Angélica Guzmán, Carolina Cuéllar y Juan Pablo Queupil son integrantes de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación UCSH.

Más Información chevron_right