Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica UCSH participan en encuentros formativos

El equipo de Lenguaje y Comunicación de la carrera coordinó el Taller Kamishibai y Narrativa Oral, experiencia de aprendizaje Mediado, a cargo de profesionales del proyecto Weupife, quienes realizaron actividades relacionadas con el manejo de la voz, la expresión actoral y la cultura Mapuche y compartieron el cuento “¿Quién hizo la tierra donde vivimos?
Las y los estudiantes de Pedagogía en Educación Básica UCSH destacaron que el taller les permitió conocer nuevas estrategias de lectura compartida, además de dar reconocimientos a los pueblos originarios para integrarnos en estas prácticas culturales.
Paralelamente, el curso de CPC en Lenguaje y Comunicación I diurno, a cargo de la profesora Cielo Erika Ospina, visitó la Biblioteca Interactiva Latinoamericana de Literatura Infantil y Juvenil Bilij, espacio donde se adelanta un convenio y se realiza un voluntariado profesionalizante.
Ambas experiencias aportan directamente al perfil de egreso y a la diversificación de habilidades de la formación docente.


Publicaciones relacionadas

PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información
UCSH conmemoró 43 años con nuevos hitos de reconocimiento y reflexiones sobre su identidad
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) conmemoró su aniversario número 43 con una jornada que integró instancias de carácter académico, eclesial y comunitario, reafirmando su misión en el ámbito de […]
Más Información