Docentes de Puente Alto recibieron certificación por participar en taller dictado por CITSE-UCSH

Colegio Extremadura fue parte del taller «Herramientas reflexivas y participativas para favorecer la enseñanza dialógica en el aula», que buscó facilitar el diálogo y la enseñanza en las aulas a través de la formación profesional docente.
27 de Abril 2023
Categoría: CITSE UCSH

Docentes del colegio Extremadura de la comuna de Puente Alto recibieron un certificado que acredita su participación en el taller impartido por el Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la UCSH sobre «Herramientas reflexivas y participativas para favorecer la enseñanza dialógica en el aula».

Las actividades realizadas en el taller contaron con una intencionalidad indagativa y colaborativa basada en los 6 principios de la enseñanza dialógica, donde se buscó promover el diálogo en la sala de clases y entre los docentes de la comunidad educativa, siendo también pertinente con la realidad del establecimiento.

Este tipo de talleres se han replicado en distintos establecimientos escolares de la Región Metropolitana, lo que ha permitido la “actual construcción de un material para la formación profesional docente en el contexto de la promoción del diálogo en el aula, con el propósito de que pueda ser autogestionado por las propias comunidades educativas”, señala Maribel Calderón, investigadora CITSE-UCSH y responsable del proyecto en cuestión junto a la psicóloga educacional, Marisol Gómez.

El taller tuvo una duración de 15 horas y fue certificado por la Secretaría de Estudios de la Universidad Católica Silva Henríquez, en el marco del proyecto Fondecyt de Iniciación titulado “Promoción de la enseñanza dialógica en las aulas chilenas, a través de una formación en desarrollo profesional docente situada, transdisciplinar y con clave identitaria”.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?