Directora de Calidad y Desarrollo UCSH participará en evento internacional de aseguramiento de la calidad en educación superior

Dra. Ximena Canelo expondrá en conferencia anual del Grupo de Calidad Internacional del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior.
11 de Enero 2023
Categoría: Calidad UCSH

La Directora de Calidad y Desarrollo de la UCSH Dra. Ximena Canelo expondrá sobre acreditación obligatoria desde la experiencia chilena, en la conferencia anual del Grupo de Calidad Internacional (CIQG) del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (CHEA), a realizarse en Washington D.C. (Estados Unidos).

La ponencia se titula “Acreditación obligatoria como herramienta para promover la Justicia Social: lecciones aprendidas de la experiencia chilena”, y abordará el cambio legislativo ocurrido en 2018, donde el Congreso previó el aseguramiento de la calidad como una herramienta para revertir las injusticias sociales.

El objetivo de la presentación será analizar la problematización de cómo la reciente obligatoriedad de la acreditación institucional modificó radicalmente la relación entre los actores involucrados, otorgándole un rol de fiscalización más activo al Estado, y estableciendo mayores exigencias en la entrega de información, transparencia y calidad de los procesos a las instituciones de educación superior.

La Dra. Canelo participará en la conferencia el día 25 de enero, de 10:15 a 11:15 en la hora local.

Sobre la Conferencia

Este evento anual se enfoca en la acreditación y aseguramiento de la calidad de las instituciones de educación superior, congregando a participantes de universidades, organizaciones de acreditación, asociaciones de educación superior, gobierno y medios de comunicación. El tema para 2023 es “Mantenimiento y mejora del aseguramiento de la calidad: hoy y mañana”.

Este año la conferencia se realizará de forma presencial en el Hotel Capital Hilton del 23 al 26 de enero, y convocará aproximadamente a 400 asistentes de todo el mundo. Coincidirá también con el décimo aniversario del Grupo de Calidad Internacional (CIQG).

Más información en  el sitio web de CHEA.

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?