DAE y FEUCSH participan en presentación de estrategia para el cuidado de la salud mental

FEUCSH y DAE UCSH asisten a presentación de la Subsecretaría de Educación Superior sobre la estrategia para la promoción y prevención en Salud Mental para la Educación Superior.
20 de Julio 2023
Categoría: DAE UCSH
Integrantes de la FEUCSH junto a director de la DAE UCSH en casa central de la Universidad de Chile

La instancia, que tuvo por objetivo dar a conocer la estrategia para la promoción y prevención en Salud Mental para la Educación Superior, fue convocada por la Subsecretaría de Educación Superior.

La presentación contó con la participación de la Subsecretaría de Salud Pública, autoridades de diversas casas de estudio y representantes estudiantiles del país.

Por la UCSH asistieron Miguel Oyarzún de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), e integrantes de la Federación de Estudiantes UCSH (FEUCSH): Renato Vargas, Presidente; Nico Henríquez, Secretario General; y Florencia Cavagnola, Secretaria de Finanzas.

La presentación permitió conocer la agenda de salud mental para educación superior que está promoviendo el Estado de Chile mediante los organismos competentes, así como identificar los principales desafíos que tienen las comunidades educativas respecto a sus estudiantes y su bienestar. Además, se anunció la constitución de un comité asesor para la salud mental en educación superior que integrarán distintos actores del diverso mundo universitario, contando con integrantes de los cuerpos académicos, de gestión y estudiantil.

Para Renato Vargas, presidente de la FEUCSH “la estrategia para la promoción y prevención en salud mental presentada tiene una relevancia muy significativa para toda la comunidad universitaria de la UCSH, ya que nuestra Universidad día a día se encuentra mejorando sus estrategias para abordar la salud mental no tan solo en estudiantes, sino que en toda la comunidad. Si bien, debemos tener una mayor concentración en las y los estudiantes, esto sirve para que la Universidad se oriente en base a lo presentado por la Subsecretaría y pueda crear lineamientos de calidad que aborden a la mejora continua en el ámbito de salud mental, para así construir a un grato ambiente universitario, enfocado en una de las necesidades más importantes de las y los estudiantes”.

El presidente de la Federación de Estudiantes cuenta que “como FEUCSH asistimos a la presentación de la estrategia para estar al tanto de la materia en la cual se encuentra trabajando la Subsecretaría de Educación Superior y así velar por que la UCSH actualice sus planes de promoción y salud mental, logrando atender una demanda estudiantil”.

El Director de la DAE, Miguel Oyarzún, valora la estrategia presentada por la Subsecretaría de Educación Superior y destaca que va en línea con lo que se viene realizando en materia de salud mental en la Universidad.

“Creo que es una buena señal de los organismos estatales que al alero de las políticas de salud haya disposición y preocupación por la salud mental en contextos educativos, y es una oportunidad relevante para las Instituciones de Educaciones Superior que hasta ahora hemos atendido esta dimensión con los recursos propios de cada comunidad universitaria”, afirma.

Para la UCSH ha sido una preocupación este ámbito. Por ello, se han activado dispositivos de acompañamiento que buscan contribuir al bienestar del estudiantado, los que apuntan tanto a dar atención y/o apoyo ante dificultades como a articular servicios para fortalecer factores protectores, brindando espacios deportivos, de encuentro, recreativos y culturales que colaboran con la promoción y prevención en salud mental.

“En ese sentido la UCSH está disponible para contribuir a esta estrategia nacional, aportar al Consejo Asesor que se constituirá en el Mineduc para implementar la estrategia nacional en salud mental, y seguirá trabajando para generar espacios preventivos y de apoyo a sus estudiantes, entendiendo que la vida universitaria es multifactorial y la dimensión emocional es clave”, complementa Miguel Oyarzún.

Respecto al rol que cumple tanto la DAE como la FEUCSH, Renato comenta que “La Dirección de Asuntos Estudiantiles en este ámbito tiene un gran trabajo y, a la fecha, trabaja arduamente en mejorar sus lineamientos en el ámbito de salud mental. Es ahí donde nosotros como federación intentamos siempre mantener un contacto directo con el cuerpo estudiantil para que conozcan las distintas ayudas psicológicas que brinda la Universidad, al igual que trabajamos día a día para que estas ayudas aumenten cada vez más y así logremos atender gran parte de los requerimientos estudiantiles en el ámbito de salud mental”, finaliza.

 

Integrantes de la FEUCSH junto a director de la DAE UCSH en casa central de la Universidad de Chile Integrante de la FEUCSH es entrevistado por la prensa
Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right
Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos
Internacionalización
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional

La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.

Más Información chevron_right