Crece el acceso inclusivo: Nuevos liceos se suman a PACE UCSH

El Liceo Alto Jahuel de Buin y la Escuela Javiera Carrera Verdugo de El Monte, ambos establecimientos asignados por el Ministerio de Educación, se adhieren al Programa de la Universidad Católica Silva Henríquez.
De esta forma, PACE UCSH acompañará a 30 centros educacionales durante el 2023, convirtiéndose en unas de las entidades con más comunidades educativas a cargo y permitiéndole a más estudiantes ingresar a la Educación Superior.
Sin embargo, para este año, la implementación será sólo para el estudiantado de tercero medio, debido a que este es uno de los criterios de habilitación para obtener el cupo PACE.
Jornadas de inicio
Durante el martes 4 y el miércoles 5 de abril se llevaron a cabo las reuniones de inducción para dar inicio al acompañamiento que los y las profesionales del Programa brindarán al estudiantado y docentes de los dos nuevos establecimientos.
Al respecto, María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva del Programa de la UCSH indicó que “ha sido un inicio muy motivador para nuestro equipo y así también lo he percibido para las comunidades educativas”.
Lo anterior es reafirmado por Oscar Moreno, Director del Liceo Alto Jahuel, quien comenta que se siente “tremendamente agradecido de ser parte del PACE a través de la UCSH” y espera “que podamos desarrollar un excelente trabajo durante este año”.
Flavio Moraga, Director de la Escuela Javiera Carrera Verdugo comparte que el PACE es “una posibilidad real de romper las brechas, eso nos alegra mucho como comunidad educativa y vamos a poner todo nuestro empeño para aprovechar estas herramientas”.
Por otra parte, la Supervisora del Departamento Provincial de Educación (DEPROV) de Talagante, Lorena López agrega que “la UCSH está haciendo un tremendo esfuerzo, ya que es la institución con más presencia en nuestra provincial, y sin duda, eso hace que tengan un mejor conocimiento del sector y de los contextos”. Y finaliza añadiendo que está muy agradecida por “esta tremenda oportunidad”.
Publicaciones relacionadas

UCSH lidera diálogo con la Subsecretaría de Educación Superior para crear indicadores de valor público universitario
La Dirección de Investigación e Innovación de la Universidad Católica Silva Henríquez presentó a la Subsecretaría de Educación Superior una propuesta para generar condiciones para discutir la creación de indicadores […]
Más Información
Capítulo Chileno de Universidades Católicas se reúne para fortalecer acciones de colaboración
En el marco de la coordinación del Capítulo Chileno de Universidades Católicas, representantes de las ocho instituciones sostuvieron un encuentro en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso […]
Más Información
Académicos UCSH son parte de grupos de evaluación de ANID
María Angélica Guzmán, Carolina Cuéllar y Juan Pablo Queupil son integrantes de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación UCSH.
Más Información