Conversatorio organizado por FIE UCSH relevó la experiencia de mujeres en Ingeniería

12 de Septiembre 2024
Categoría: Facultad de Ingeniería y Empresa

Compartir experiencias afines relacionadas con el ejercicio de la profesión desde una mirada de género. El conversatorio “Mujeres en Ingeniería», organizado por la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, reunió a un grupo de mujeres que destacan en cada una de sus áreas de desempeño, y las convocó con el objetivo de visibilizar las experiencias y desafíos de mujeres en la ingeniería, inspirar a nuevas generaciones a seguir este camino, y promover la discusión sobre la equidad de género en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). A través de las vivencias y opiniones de las invitadas, se buscó comprender mejor la importancia de la diversidad en la ingeniería y su impacto en la innovación y el desarrollo tecnológico.

La actividad contó con la participación de Loreto Muñoz, académica Investigadora UCEN; Karen Kanzúa, directora nacional de Ingeniería UST, y Paulina Matus, ingeniera de Proyectos en Aguas Andinas. El evento contó con la moderación de la Dra. Irisysleyer Barrios, y la presencia de otras autoridades de la Escuela de Ingeniería. 

Las invitadas intercambiaron opiniones y puntos de vista sobre su trayectoria estudiantil, sus motivaciones para estudiar ingeniería y el aporte que hacen las mujeres en las disciplinas STEM, de modo de hacer énfasis en la necesidad de cubrir la brecha existente entre mujeres y hombres en términos de participación en esta área. 

El director de la Escuela de Ingeniería, Sr. Claudio Henríquez, afirmo que es importante hablar de la relevancia de las mujeres en ingeniería, «tanto para destacar su aporte cómo para presentar las diferencias que existen actualmente; debemos continuar poniendo el tema sobre la mesa”.

Por otro lado, la Dra. Irisysleyer Barrios, jefa de carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática, indicó que el conversatorio fue «un llamado a inspirar a las nuevas generaciones. Con el testimonio de mujeres destacadas en el área, se abrió un espacio para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la equidad en ingeniería. Un evento motivador que invita a seguir abriendo caminos y a crear más oportunidades para todas en el ámbito profesional”.

Con este tipo de instancias se remarca el compromiso de la UCSH con la equidad de genero, haciendo manifiesto el aporte de las mujeres en ingeniería y en la senda que deben seguir nuestras futuras profesionales egresadas. «Desde el próximo año la Universidad dispondrá de cupos especiales para mujeres en ingeniería, ingresando de forma directa a cada una de las carreras de la Facultad», explicó Claudio Henríquez.

Publicaciones relacionadas
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?