Con activa agenda la UCSH celebró los 82 años de la Educación Técnica Profesional en Chile

Con múltiples y variadas actividades de divulgación de conocimiento, entre el 2 y 6 de septiembre, el Núcleo de Dimensiones Organizativas y Pedagógicas de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa UCSH conmemoró los 82 años de existencia de la Educación Técnica Profesional en Chile.
A través del FONDECYT Regular N° 1230373 sobre Prácticas de liderazgo favorecedora del desarrollo profesional docente que posee dicha Escuela, y que es desarrollado en asociación por académicos de la U. de Chile, U. del Desarrollo y dirigido por el investigador responsable, el académico UCSH Dr. Óscar Maureira Cabrera, se concretó una activa agenda de actividades.
Tal agenda contó con la participación de tres académicos internacionales, expertos en TP, procedentes de España, Brasil y Costa Rica. Junto a estos, se desarrollaron encuentros con investigadores del Centro Saberes Docentes de la U. de Chile y Centro de Innovación en Liderazgo Educativo de la U. del Desarrollo. Asimismo, hubo un animado conversatorio con estudiantes, académicos y jefe de carrera del Programa de Pedagogía en Educación Técnica y Formación Profesional.
Una de las actividades más relevantes fue la realización del seminario internacional sobre liderazgo y desarrollo profesional docente que contó con ponencias de directoras de dos liceos TP y académicos de las universidades participantes en dos de los proyectos FONDECYT pioneros sobre la temática y tres ponentes internacionales.
Al final de este evento, se obsequió un libro con los primeros hallazgos del estudio, donde se fundamenta y compila los informes de caso de cada uno de los diez liceos de diferentes macro regiones y dependencias administrativas que forman parte de la muestra. Cabe destacar que tal obra está disponible gratuitamente, en su formato digital, en la web del Centro Saberes Docentes de la U. de Chile.
Finalmente, una de las actividades vinculadas a conocer la realidad formativa, in situ, fue la visita del grupo de investigadores internacionales al Liceo Óscar Corona Barahona, de la cuidad de La Calera. Tal institución es parte de los 10 liceos TP que forman la muestra del estudio.


Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información