Comienza itinerancia de cirio que recuerda al Cardenal Silva Henríquez

En el marco de la itinerancia del cirio que recuerda los conceptos fundamentales del Cardenal Silva Henríquez y a la vida en sociedad, parte de las y los académicos y personal de gestión de la Facultad de Ingeniería y Empresa, recibió, del Capellán Padre Erick Oñate, el cirio que recorrerá durante todo el mes de septiembre las decanaturas, escuelas y direcciones de gestión, como sello UCSH en torno de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado cívico-militar.
“Se bendicen los espacios, pero sobre todo a quienes trabajan para formar a nuevos profesionales de las ingenierías, y donde se puede crear y promover un nuevo modelo económico que contenga un fuerte valor identitario”, dijo el Capellán.
Para el Dr. Luis Araya, Decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa, «la ceremonia de bendición de las instalaciones marca un hito emotivo y de mucho significado para la Facultad, la cual sustenta su quehacer en los valores propios del sello salesiano».
Para el director de Pastoral Universitaria, Gustavo Albornoz, «esto es una manera de buscar un sentido desde la buena noticia de Jesús en medio del mundo académico, la búsqueda de un mundo mejor, más justo, humano, fraterno y ecológico».
Publicaciones relacionadas

Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información