CLACSO incorpora como miembro asociado a la EIP de la Facultad de Educación UCSH

La membresía entrega la oportunidad de intercambiar y compartir colaborativamente avances en investigación y formación de vanguardia, así como impulsa la participación en red entre países de América Latina y el Caribe, Estados Unidos, África y Europa.
30 de Mayo 2023
Categoría: CITSE EIP Educación UCSH

Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación de la UCSH se adscribe al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) tras un proceso de postulación que comenzó en enero de 2023 y que culminó el pasado 15 de mayo con el nombramiento oficial por parte de la directora ejecutiva del Consejo, Dra. Karina Batthyány.

Este hito se enmarca en las acciones de internacionalización y en las prácticas de colaboración en red que impulsa la Universidad Católica Silva Henríquez, siendo “un hecho muy relevante para la universidad y la Escuela de Investigación y Postgrado porque amplía las posibilidades de participación, difusión y colaboración con otras instituciones y organismos, no sólo de la región, sino que con un amplio espectro territorial pues CLACSO agrupa miembros de América Latina y el Caribe, Estados Unidos, África y Europa”, enfatiza Olga Cuadros, directora de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación de la UCSH.

A raíz de esta incorporación, todos/as los/as académicos/as que pertenecen a la Escuela de Investigación y Postgrado y que desarrollan sus proyectos de formación e investigación como parte de sus actividades docentes, se verán beneficiados debido a las afinidades temáticas y metodológicas que existen entre CLACSO y los diferentes programas impulsados por la Escuela, entre ellos el Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) y el Magíster en Educación.

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales es una institución internacional no-gubernamental, con status asociativo en la UNESCO y que reúne actualmente a 883 centros de investigación y postgrado en el campo de las ciencias sociales y las humanidades. De esta manera, CLACSO colabora con 56 países de América Latina y otros continentes, además de posicionarse como una entidad líder en la construcción de grupos de trabajos interdisciplinarios.

Publicaciones relacionadas
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?