Citse UCSH publicó Encuesta Nacional de Inclusión Escolar 2024

06 de Agosto 2025
Categoría: CITSE

Durante los años 2023 y 2024 el Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE), de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), aplicó una encuesta dirigida a docentes, líderes medios y directivos escolares chilenos, con el objeto de conocer cómo estos actores comprenden la inclusión educativa y perciben su dimensión procedimental en los establecimientos donde trabajan. Junto con ello, fueron invitados a evaluar una serie de políticas y normativas implementadas en este ámbito.

La Encuesta Nacional de Inclusión Educativa (ENIE) es un instrumento que procura recabar la percepción de los actores escolares involucrados en los procesos de enseñanza-aprendizaje, cuyas prácticas se espera que sean cada vez más inclusivas.

A través de este documento, el CITSE busca compartir los principales resultados y realizar sugerencias, tanto a nivel de los agentes educativos como de las políticas públicas en la materia, con base en la evidencia analizada. De esta manera, contribuir a la reflexión para avanzar en procesos educativos inclusivos al interior de las comunidades educativas.

Al respecto, la académica e investigadora Citse UCSH Andrea Horn, destaca que promover una educación inclusiva «es una forma de avanzar hacia una sociedad más justa, donde la diversidad entre individuos sea valorada y se conviva de manera pacífica con las diferencias. Nuestras escuelas están llamadas a educar de manera inclusiva, sin embargo, eso no se da de manera espontánea y automática. Requiere aunar visiones en torno a lo que es la educación inclusiva, así como formación para un trabajo dedicado y consciente por parte de los actores educativos».

Icono del sitio

«La encuesta que se presenta visibiliza la percepción de los actores educativos en relación con la inclusión, lo que aporta un punto de vista respecto de su comprensión e implementación desde la práctica”, expresó la Dra. Horn.

Revisa la encuesta acá

Publicaciones relacionadas
CISJU
Cisju UCSH marcó presencia en el V Congreso Latinoamericano de Teoria Social

La académica e investigadora Dra. Lorena Armijo, participó en calidad de coordinadora de la Mesa 63 con la presentación “Emprender en precariedad e incertidumbre en la población microemprendedora chilena”.

Más Información chevron_right
Ed. Artística
Facultad de Educación
Educación Artística UCSH expuso sobre música y juventud en encuentro latinoamericano realizado en Paraguay

Tres académicos representaron a nuestra Universidad en las jornadas la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en Paraguay.

Más Información chevron_right
Pastoral
Vicerrectoria Identidad Desarrollo Estudiantil
Mes de la Educación Salesiana

En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]

Más Información chevron_right