CITSE-UCSH presente en el Congreso de Educación organizado por la Asociación Estadounidense de Investigación Educativa

Expertos/as en Educación del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la UCSH: Álvaro González, director del Centro, y Andrea López, investigadora de la misma entidad, participaron del congreso más importante en educación a nivel mundial, organizado por la American Educational Research Association (AERA).
Desde el 13 al 16 de abril, los/as académicos CITSE-UCSH fueron parte del congreso con sus proyectos de investigación que analizan la contemporaneidad educativa del país. El director del Centro, por su parte, dictó la ponencia titulada “The Affective Dimension of Inspections for Educational Change and Improvement: Insights From Chilean Low-Performing Schools”, donde abordó la dimensión afectiva de las visitas que realiza la Agencia de la Calidad a las escuelas de bajo rendimiento en Chile.
La ponencia sugiere que los aspectos emocionales y relacionales, antes y durante las visitas, influyen en el grado de aceptación de la retroalimentación que reciben los directivos y docentes por parte de los evaluadores externos, así como en su uso de las estrategias de mejora utilizadas por los establecimientos escolares.
En tanto, la académica López expuso sobre su indagación llamada “Implementation of Citizenship Education Policies in a Chilean High School: The role of Leadership”, en la cual se reflexiona respecto del lugar que tiene la formación cívica y ciudadana dentro de los espacios escolares, así como los desafíos que implica para los líderes gestionar este tipo de formación transversal y motivar a los docentes a participar en ella. En la mesa redonda, compartió con investigadores que expusieron en torno a programas y enfoques innovadores de Formación Ciudadana de otros países.
AERA es la conferencia más prestigiosa en educación a nivel mundial, tanto por su alcance interdisciplinario como por su exigencia académica, convocando a grandes personalidades del ámbito educacional como también a investigadores/as de distintas latitudes. Por ello, “nuestra participación da cuenta de la calidad del trabajo que realizan los grupos de investigación de CITSE-UCSH y posiciona a sus académicos y académicas en la comunidad internacional sobre investigación educativa”, resalta González.
El congreso se realizó en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, siendo el pasado 14 y 15 de abril los días en los que se presentaron los académicos de la Universidad Católica Silva Henríquez y miembros de CITSE-UCSH.
Publicaciones relacionadas

PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación
Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.
Más Información
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia
Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.
Más Información
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión
La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.
Más Información