CITSE en el destacado Congreso AERA

- «Fantastic Principals and Where to Find Them: Lessons on the Internal Succession of Chilean Principals». El estudio propone cinco lecciones para desarrollar una estrategia de sucesión interna que complemente el reclutamiento externo de directores de establecimientos educativos en Chile, basándose en las trayectorias profesionales de 10 directores de escuelas públicas que fueron promovidos a este cargo en las mismas escuelas donde se desempeñaban como profesores. Autores: Director CITSE Dr. Álvaro González, e investigador CIAE de la Universidad de Chile Sergio Galdames.
- «Collaboration Between Teachers and Management Teams: Analysis of Change and Inclusive Education During the COVID-19 Pandemic». El estudio muestra un aumento en la colaboración durante la pandemia que destaca el papel de educadores diferenciales y otros profesionales del Programa de Integración Escolar (PIE). Las implicancias del estudio destacan el potencial de una mejor articulación y mayor colaboración dentro de las escuelas y el sistema educativo en un escenario post-pandemia. Autores: investigadores CITSE Dr. Juan Pablo Queupil y Dr. César Maldonado, e investigadora de la Universidad Alberto Hurtado Catalina Cuenca.
- «A Systematic Review on Multiculturalism in Educational Leadership Research Across Societies». El estudio hace una revisión sistemática de investigación sobre multiculturalismo y liderazgo educativo, ofreciendo pistas sobre la necesidad de abrir y desarrollar una agenda de investigación y desarrollo sobre estos temas bajo un marco de justicia social. Autores: investigadores CITSE Dra. Carolina Cuéllar y Dr. Juan Pablo Queupil, investigadora de la Universidad Alberto Hurtado Catalina Cuenca, e investigadora de la Universidad de Chile Javiera Ravest.
- «Adaptation and Innovation for Educational Continuity During the Pandemic in Low-Performing Schools in Chile». El estudio analiza los desafíos que emergieron durante la pandemia en un grupo de escuelas consideradas como de bajo rendimiento en Chile y las adaptaciones e innovaciones que desarrollaron en respuesta a ello. Los resultados ofrecen lecciones sobre formas de abordar el liderazgo y la mejora en este tipo de establecimientos para mitigar el impacto de la pandemia una vez superada la crisis. Autores Director CITSE Dr. Álvaro González, e investigador independiente Jonathan Santana.
Los investigadores participaron además en el octavo encuentro anual de la Red de Investigadores en Educación Chilena (RIECH) realizado en AERA, en formato híbrido.
La Dra. Carolina Cuéllar, presidenta de RIECH, lideró la jornarda que este año tuvo como temática central «Investigar en educación en periodo de crisis y postcrisis». El invitado del encuentro fue el Subdirector de CEPPE de la Pontificia Universidad Católica de Chile Dr. Cristóbal Villalobos, quien realizó una presentación sobre el oficio de investigar en educación.
Para el Director CITSE Dr. Álvaro González, la participación en AERA «representa una oportunidad única para dar a conocer el trabajo que nuestro equipo está realizando en Chile y de ese modo forjar vínculos con académicos de distintos países».
AERA es reconocido como el congreso más importante en educación a nivel mundial, tanto por su alcance interdisciplinario como por su exigencia académica, convocando a grandes personalidades del ámbito educacional como también a investigadoras e investigadores de distintas latitudes.
El Dr. González dice algrarse por «poder mostrar el estándar académico con el que cuenta nuestro Centro, que es testimonio de los esfuerzos que desde hace varios años viene realizando la universidad para desarrollar y fortalecer la investigación en sus distintas facultades».
Publicaciones relacionadas

Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información