CISJU UCSH participa en simposio internacional sobre neoliberalismo y luchas por la vivienda y la ciudad

El investigador Juan Pablo Rodríguez, director del Centro de Investigación para las Ciencias Sociales y Juventud, Cisju UCSH, fue invitado por la Ideal Spaces Fundation (Karlsruhe, Alemania) a presentar sus investigaciones sobre derecho a la ciudad y vivienda en Chile, con un foco en formas alternativas de constuir ciudad.
El simposio «Agenda Neoliberal» se realizó durante dos días en cooperación con Allan Siegel los días 6 y 7 de septiembre en la sede de la Fundación Ideal Spaces/Karlsruhe. En lo que fue un programa estimulante y altamente informativo, ponentes de todo el mundo presentaron en persona, en línea y a través de podcasts diferentes perspectivas sobre la agenda neoliberal.
Rodríguez revisó las principales políticas en materia habitacional, sus efectos, y las implicancias sociológicas de la actual crisis de vivienda en Chile. La discusión del panel sirvió para contextualizar la experiencia en una ola global de neoliberalización del suelo, la vivienda y las ciudades.
Al presentar la agenda neoliberal, los ponentes esbozaron el concepto neoliberal sobre la base de que el neoliberalismo es una mentalidad que se centra en factores socioeconómicos y políticos. Estos factores influyen y afectan a la vida de todos, no se trata únicamente de una cuestión económica, sino de un tema que se infiltra en todos los aspectos de la vida.
El simposio contó con la participación de destacadas investigadores e intelectuales de Estados Unidos, Europa y América Latina.
Ideal Spaces Working Group es una fundación benéfica dirigida por un grupo internacional de expertos: teóricos de la cultura, ingenieros digitales, modeladores, arquitectos y artistas. Centrado en la relación entre espacio, lugar y comunidad, el grupo pretende desarrollar conceptos que den forma a mejores espacios de vida contemporáneos y lugares para el futuro. No es sólo una cuestión de arquitectura, sino también de imaginación.
La organización aborda y ayuda a las creaciones arquitectónicas a fomentar la vida en común. Crean exposiciones, conferencias, eventos, podcasts, realizan curatorías, consultan e investigan. Ideal Spaces proporciona un foro para temas relevantes relacionados con la arquitectura y la comunidad, centrándose en conceptos sobre el lugar y la comunidad. Cuestionan los conceptos existentes para mejorar la creación de lugares. Ideal Spaces quiere dar vida a la historia de las ideas subyacentes, que influyen en el presente y el futuro, y sus expresiones en la arquitectura visible.

Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información