Kinesiología UCSH realiza charla sobre Cuidados Paliativos integrales en pacientes en etapa de fin de vida

Esta actividad nace en el marco de la asignatura de Especialidades Kinésicas, con el propósito de entregar una mirada interdisciplinaria de los cuidados de final de vida a los estudiantes de la carrera de Kinesiología, bajo la necesidad de contar con profesionales íntegros con una formación centrada en la persona y en todos los factores que condicionan su estado de salud, con el fin de modular el dolor físico y emocional, para contribuir a mejorar la calidad de vida del paciente y su familia.
Participaron como relatores los profesionales de Clínica Familia, el Dr. Alfredo Rodríguez, Director médico del Hospice Clínica Familia, Srta. Nicole Ávila, enfermera coordinadora docente de Clínica Familia y el kinesiólogo de la clínica Mauricio Ibarra, Docente Clínico UCSH y egresado de nuestra casa de estudios.
Clínica Familia es Hospice, un servicio integral que busca mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades avanzadas, al ayudar a aliviar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual de quienes por algún motivo no pueden ser cuidados en su domicilio.
En este contexto, el director de Recursos Externos Regulados, Felipe Marín, destaca el rol del kinesiólogo como parte del equipo multidisciplinario en la atención de pacientes en etapa de fin de vida y a los internos de kinesiología en su compromiso y dedicación durante su experiencia formativa en Clínica Familia.
Por otra parte, la directora de la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Ciencias de la Salud, Karina Monrroy, considera “fundamental el compromiso y vínculo con los campos clínicos para favorecer el proceso formativo de los estudiantes, por lo cual agradezco a Clínica Familia, por el trabajo colaborativo de tantos años, principalmente en el internado profesional del área de medicina de la carrera de Kinesiología”


Publicaciones relacionadas

La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información