Certificación de cuidadores: Estudiantes UCSH participan en taller

Cuatro estudiantes de la Escuela de Kinesiología fueron parte del taller de certificación de cuidadores adscrito a la Corporación Municipal de La Florida (COMUDEF), organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad.
El taller, que trató sobre la prevención de caídas y manejo de cargas, estuvo a cargo del director de la Escuela de Kinesiología, Jorge Ugarte Llantén y de las y los estudiantes de IV año de la carrera Rocío Tapia, Fernando Godoy, Alfonso Castro, Bryan Núñez y Marixu Aguillon.
La actividad de certificación de cuidadores, que tuvo una excelente recepción por parte de los asistentes y de los estudiantes, va en línea con objetivos de la Universidad que buscan formar personas integrales con vocación de servicio a la comunidad, implementando innovaciones la docencia y sus herramientas pedagógicas.
El director de la Escuela de Kinesiología, Jorge Ugarte Llantén destaca la participación y proactividad de las y los estudiantes «quienes prepararon con mucho profesionalismo este taller, dirigido especialmente a personas que tienen bajo cuidado a adultos mayores con dependencia funcional. Fue una instancia de contacto real con el mundo clínico-profesional, en donde el profesional kinesiólogo, imparte promoción y prevención en salud. Esto sintoniza con la línea formativa de la Escuela, que versa sobre profesionales con un alto compromiso y vocación.»
Publicaciones relacionadas

Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa
La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.
Más Información
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial
Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.
Más Información
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas
En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales.
Más Información