Carrera de Pedagogía en Educación Física recibe acreditación de la CNA por 5 años

06 de Abril 2022
Categoría: Acreditación Ed. Física UCSH

La noticia, fue dada a conocer por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), donde se informa que con fecha 6 de abril de 2022, se acredita a la carrera de Pedagogía en Educación Física hasta el 2027.

En el día mundial de la actividad física, la carrera Pedagogía en Educación Física fue acreditada por cinco años, hasta 2027, certificación que permite a la carrera de la UCSH una mejora sustancial en los recursos de infraestructura, en la calidad de sus espacios y que viene a confirmar la calidad de sus docentes en el trabajo con nuestros estudiantes. “Asimismo, la acreditación, confirma hacia el medio externo, que contamos con todos los medios para poder ofrecer una buena formación de profesores en Educación Física del país, esta acreditación, da cuenta del trabajo que estamos realizando en conjunto con todas las unidades. Destacamos también a los profesores y profesoras de la carrera, quienes han trabajado arduamente para llegar a este proceso tan beneficioso. Estamos muy contentos con todo esto”, valoró el Decano de la Facultad de Educación, Luis Valenzuela.

Es una carrera emblemática de nuestra universidad. Es la primera carrera en Educación Física en las universidades privadas, con más de 4000 egresados a través del tiempo. Eso corrobora todo el esfuerzo institucional que hemos realizado”, detalló el académico Valenzuela.

Cabe destacar, que la carrera de Pedagogía en Educación Física, forma parte de la Escuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes, quienes declaran su compromiso en la formación de profesionales integrales e idóneos en el campo de la educación física, el desarrollo del deporte y la promoción de la salud, apoyada por la investigación y la innovación, por medio de metodologías activas que generen aprendizaje reflexivo y colaborativo, orientadas al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, con un marcado acento humanista y salesiano, contribuyendo a una educación transformadora, de calidad, inclusiva y socialmente comprometida.

La carrera Pedagogía en Educación Física, prepara profesionales comprometidos para ejercer en diferentes escenarios asociados a la educación, salud, deportes y recreación con las competencias necesarias para desarrollarse en la educación básica.

Además, contempla prácticas tempranas desde el primer año, además de una certificación intermedia al término del tercer año de Monitor en Actividades Físicas Deportivas y Recreativas, así como también programas de formación continua y convenios internacionales de movilidad estudiantil y perfeccionamiento.

Por último, cuenta con cuatro líneas de especialización: Entrenamiento Deportivo Escolar, Educación Parvularia, Deportes Alternativos y Administración y Gestión Deportiva.

UCSH-PREG-00300-04-COMD-1

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?