Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class

A raíz de los desafíos digitales que trajo la pandemia en el ámbito de la educación, la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información (DIBRI) invita a académicos y académicas de La Silva a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class.
Basada en la tecnología de Zoom y agregando otras funciones mejoradas, la nueva aplicación de vídeollamada Class comenzará a ser implementada en nuestra Casa de Estudios a partir del 01 de abril, con el objetivo de optimizar los procesos pedagógicos que se desarrollen de manera online o híbrida.
“Para el equipo DIBRI, la propuesta de Class es una excelente oportunidad para avanzar en mejoras asociadas a la Educación Continua. No solo se trata de un sistema más adecuado para todo tipo de conectividad, sino que también, al estar basado en Zoom, existe una vinculación directa con la experiencia anterior de los usuarios”, aseguran desde esta Dirección.
La suscripción de Class implica que la Universidad Católica Silva Henríquez será la primera institución en Chile que cuente con este sistema, posicionándola como pionera en esta innovación tecnológica y educativa.
Capacitaciones abiertas a docentes
El proveedor de Class ofrecerá una capacitación con cupo para 40 docentes, que será impartida por su compañía partner Camino21. Este programa busca ser un laboratorio de innovación docente, donde quienes participen abordarán temáticas como la conformación de comunidades virtuales, cómo potenciar la participación del estudiantado y diseñar sesiones con metodologías activas.
El laboratorio contempla cuatro sesiones sincrónicas con duración de dos horas, que se recomienda llevar a cabo cada 15 días. En la semana en que no haya sesión, los participantes dedicarán 1,5 horas a hacer el trabajo asíncrono.
Es recomendable que las sesiones sincrónicas se desarrollen en horario vespertino (18:00 o 19:00 horas), de lunes a jueves. Quienes concluyan exitosamente la capacitación obtendrán un certificado de la Universidad junto a Camino21, además de credenciales digitales por parte de BUO.
Las y los académicos pueden inscribirse enviando un correo al Director DIBRI Carlos Molina cmolina@ucsh.cl.
Proyección de Class en la UCSH
La Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información iniciará la integración curricular de Class en etapas, focalizando la primera experiencia en el área de Formación Continua.
Además de habilitar el servicio de vídeoconferencia, la DIBRI acudirá a las Facultades para plantear la importancia de fortalecer el área de Formación Continua con herramientas ya conocidas en el Campus Virtual UCSH, con un enfoque didáctico y evaluativo, que releve al estudiante como protagonista y agente en los procesos de formación; todas las características que reúne Class.
Conoce más del programa de capacitaciones aquí.
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información