Día de la Profesora y Profesor: Docentes UCSH son reconocidos por su desempeño

El proceso es liderado por la Dirección de Docencia y su Unidad de Innovación y Fortalecimiento a la Docencia. Gonzalo Celis, Director de Docencia UCSH, afirma que «para nuestra dirección es muy relevante destacar que el gran desempeño evidenciado por este grupo de profesionales es producto de una labor académica que integra un conjunto de atributos altamente valorados por la comunidad, lo que sin duda, es producto del trabajo y la dedicación en la programación, en la búsqueda de estrategias innovadoras de enseñanza, de procedimientos evaluativos adecuados a las necesidades programáticas, como también a las necesidades formativas de nuestras y nuestros estudiantes, entre otros aspectos».
Los docentes reconocidos por su desempeño son Ruth Lizana Ibaceta, Escuela de Trabajo Social; Víctor Brunaud Vega, Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa; Nelson Rodríguez Arratia, Escuela de Artes y Humanidades; Álvaro González Torres, Escuela de Postgrado FACEDU; Carolina Navarro Young, Escuela de Trabajo Social; Marina Alvarado Cornejo, Escuela de Artes y Humanidades; Natalia Contreras Quiroz, Escuela de Artes y Humanidades; María Paz Faúndez, Escuela de Postgrado FACEDU; Cielo Ospina Canencio, Escuela de Educación Inicial.
Publicaciones relacionadas

Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv
El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
Más Información
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información