Académicos UCSH participan en Congreso Mundial de Sociología

Los profesores Juan Morales y Justino Gómez de Benito, académicos de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas participan en el XX Congreso Mundial de Sociología, organizado por la Asociación Internacional de Sociología (ISA), realizado en la ciudad de Melbourne (Australia).
Los académicos presentaron la ponencia “Trayectoria de la sociología en Chile. De su temprana institucionalización a una sociología plural para una sociedad diversa”, en la mesa “Sociology and Sociologists in Latin America. Institutions, Biographies, Networks, and Comparative Perspectives”. La presentación estuvo asociada al libro History of Sociology in Chile. Trajectories, Discontinuities, and Projections, que ambos académicos publicaron el año pasado en la editorial Palgrave Macmillan. Además, la presentación también dialoga con el curso optativo “Historia de la sociología en Chile” que el profesor Justino Gómez de Benito imparte actualmente en la carrera de Sociología.
De esta forma, los académicos presentaron un recorrido por la trayectoria de la sociología en el país, la cual tuvo un temprano proceso de consolidación desde los años 50 hasta el quiebre del golpe militar de 1973. Después mostraron cómo una sociología que fue perseguida y víctima de la dictadura se convirtió en una sociología que impulsó y fortaleció el proceso de recuperación democrática. Concluyendo que hoy la sociología está presente desde el Norte al Sur de Chile, aprovechando nuevos espacios universitarios y profesionales para su enseñanza y su oficio, y que hoy se distingue por ser una sociología plural para una sociedad diversa.
En paralelo, Juan Morales presentó la ponencia “Los think tanks en Chile en tiempos de la politización (2011-2022). Análisis del campo, estudios de caso y proceso constitucional” en la mesa “Conservative Mobilizations of Local Organizations”. La presentación recoge resultados del Proyecto Fondecyt Regular N°1200421 “Democracia, política y redes corporativas en Chile. Una aproximación sociológica y metodológica al campo social e institucional de centros de estudios y think tanks (1990-2021)”, que dirige el profesor Morales. La presentación también dialoga con líneas de investigación que se han ido desarrollando desde el Núcleo de Investigación en Ideas, y otras instancias de la Escuela de Sociología de la Universidad.
El Congreso Mundial de Sociología se celebra cada cuatro años y reúne a la comunidad sociológica internacional. Este año la temática general del Congreso estuvo marcada por el “Resurgimiento del Autoritarismo: Sociología de los entrecruzamientos de las religiones, las políticas y las economías”.

Publicaciones relacionadas

Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv
El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
Más Información
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información