Académicos de Pedagogía en Educación Física UCSH exponen en Jornada sobre Formación Inicial Docente

El encuentro organizado por la Universidad Católica del Maule buscó reflexionar sobre los desafíos del regreso a la presencialidad en el contexto educativo.
17 de Octubre 2022
Categoría: Facultad de Educación UCSH

El retorno a las salas de clases tras la pandemia del Coronavirus ha significado un enorme desafío para el sistema educativo en todos sus ámbitos, lo que implica repensar los procesos formativos en las escuelas y en las universidades, especialmente en la formación inicial docente.

En este contexto y en el marco del Proyecto Formación Inicial Docente FID 2018-2022, la Universidad Católica del Maule organizó las III Jornadas Internacionales de Formación Inicial Docente: Saberes pedagógicos y aprendizajes ante nuevos escenarios de aprendizaje.

El encuentro contó con la participación de la Dra. Elizabeth Flores Ferro y de la Mg. Francisca Pauvif Cárcamo, ambas académicas de Pedagogía en Educación Física UCSH, quienes expusieron sobre Autopercepción del nivel de logro de los estándares disciplinarios y pedagógicos en estudiantes de Educación Física.

Además, el Mg. Douglas Paredes Araya, también de la carrera de Pedagogía en Educación Física UCSH expuso sobre ¿Cómo mejorar los niveles de atención en estudiantes universitarios? Una propuesta desde la Neuroeducación.

“Considero que este tipo de eventos son fundamentales y de gran relevancia para el cuerpo académico, ya que favorecen la apertura a la cultura de la investigación, y ese creo es el mayor valor de estas instancias, extendiendo así la posibilidad a quienes no trabajan directamente en el área investigativa a participar, motivando y posibilitando que distintas temáticas y ejes de investigación, compartan espacios comunes de diálogos y aprendizajes” afirmó el Profesor Douglas Paredes Araya.

Por su parte, la Profesora Francisca Pauvif relata que la actividad fue “una oportunidad para dar a conocer trabajos que realizamos dentro de nuestra casa de estudio y compartir investigaciones con otras universidades, con esto extraer experiencias y aplicarlas siempre en post de la mejora continua y el aseguramiento de la calidad”.

 

 

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal

La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Trabajo Social
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina 

En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.

Más Información chevron_right
Aniversario
Somos UCSH
UCSH
UCSH conmemoró 43 años con nuevos hitos de reconocimiento y reflexiones sobre su identidad

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) conmemoró su aniversario número 43 con una jornada que integró instancias de carácter académico, eclesial y comunitario, reafirmando su misión en el ámbito de […]

Más Información chevron_right